Mostrando entradas con la etiqueta Bollos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bollos. Mostrar todas las entradas

martes, abril 17, 2012

Bollicaos caseros o bollichocos (KitchenAid)


Una vez más vengo con una receta de Pepi de su blog las cosillas de islacris.
Esta receta la puso Pepi (islacris) en mundo recetas y fue todo un BOOM!!  a todo el mundo le gusto el poder hacer sus propios bollicaos caseros. Nos hemos puesto de acuerdo en volverla hacer de nuevo, pero esta vez mejorada ya que en su elaboración lleva buttermilk y a la vez a las dos nos gusta mucho utilizar el buttermilk en las masas.

Hace tiempo como hace dos años que la hice por primera vez en el horno turbo convención.


Me lo paso genial haciendo recetas con Pepi las dos con el teléfono y el manos libres que si no es un poco  difícil hacerlas.


Como no la tenia publicada hecha en el horno tradicional he querido volver a hacerla y en mi casa ya se estaban relamiendo porque les gusta mucho, más que los comerciales.


Mirar que corte es pura tentación, a que si!!
Image and video hosting by TinyPic
BOLLICHOCOS O BOLLICAOS CASEROS
Número de comensales:  salen 16 piezas
Categoría: bollos


Ingredientes
550grs de harina de fuerza
250ml de buttermilk
15grs de levadura fresca
60grs de mantequilla en pomada
40grs de azúcar
10grs de sal
2 huevos


Preparación
Para hacer el buttermilk  tomaremos 250ml de leche tibia, añadimos el zumo de medio limón y removemos dejamos reposar 10 minutos y estar alisto para utilizarlo.

En la amasadora pondremos el buttermilk, la levadura desmenuzada, el azúcar, dos huevos semi batidos, la harina, la sal y por último la mantequilla, amasamos a baja velocidad durante 6 minutos subimos un poco la velocidad y lo dejamos 3 minutos más amasando.
Es una masa muy pringosa, nos untamos las manos con aceite y haremos una bola con la masa y la dejamos levar 1 hora ( en mi caso la he dejado levar toda la noche).
Cogemos la masa y la cortamos en 16 porciones  de 66grs cada una , cada porción la estiramos un poco con el rodillo y colocamos nocilla en el medio de la masa como dos cucharadas soperas ( la nocilla la tenía en la nevera es más cómodo para utilizar) envolvemos la masa y colocamos parte de la junta hacia abajo, las iremos colocando en la bandeja del horno con papel de hornear, he colocado el papel de tal forma para que al levar esta masa no se junto ya levan mucho, mirar las fotos del paso a paso.
Las dejamos levar durante 1 hora o hasta que doblen el volumen.
Precalentamos el horno 200º.
Bajamos la temperatura a 180º y los horneamos durante 10 a 15 minutos.
Una vez estén hechos los dejamos enfriar sobre una rejilla.
Estos bollos una vez que estén fríos los podemos congelar y para poder comerlos solo hay que ponerlos 1 minutos en el microondas.




Olga

Print Friendly and PDF

miércoles, febrero 08, 2012

Bollos de arroz con leche en flor (KitchenAid)


Unos bollos para desayuno a la merienda que son una pura tentación de lo ricos que están, como había hecho arroz con leche y me gusta tanto me puse a pensar en si lo añadía a la harina que saldría del experimento?.



Y el resultado a sido una delicia, saben a arroz con leche y muy blanditos, vamos para mojar en el café y no parar de comerlos.
Se le puede dar la forma que mas nos guste a estos bollos.




Mi hijo en cuanto los vio se comió dos del tirón, un poco mas y no me deja ni hacerles las fotos de rigor para que lo vieses, yo creo que lo hizo a conciencia par que hiciera más seguro jaja. 

Hoy espero resultados de Atenea que le hicieron el lunes en una analítica y espero que sean buenas noticias ya que si no sale nada tendré que llevarla a la facultad de veterinaria para que la gana una resonancia haber si ven lo que tiene, por ahora le han vuelto a poner el antiflamatorio para que pueda andar hasta ver los resultados, ahora esta muy contenta ya que no le duelen sus patitas ya que estaba empezando con la pata delantera también a cojear, haber si hoy hay suerte cruzare los dedos.

Image and video hosting by TinyPic

BOLLOS DE ARROZ CON LECHE EN FLOR
Número de comensales: salen 19 piezas
Categoría: bollos

Ingredientes
400grs de harina de fuerza
250grs de arroz con leche tibia
60grs de leche tibia
80grs de mantequilla en pomada
30grs de azúcar
1/2 cucharadita de canela
30grs de levadura fresca o 10grs de levadura seca
1 huevo batido para pincelar


Preparación
En la amasadora pondremos la leche tibia, la levadura desmenuzada, el azúcar, el arroz con leche,  la harina, la mantequilla en pomada y la canela amasamos durante 6 minutos a baja velocidad, subimos un poco la velocidad y lo dejamos amasar durante 3 minutos, hacemos una bola con la masa y la dejamos levar durante 1 hora ( yo este paso lo dejo levar tapada en la nevera toda la noche),  sacamos la masa y la amasamos para sacar el aire del levado y vamos cortando porciones de unos 48grs con cada trozo lo volvemos a cortar en 6 trozos de 8grs cada uno, ya que tenemos que hacer bolitas pequeñas como del tamaño de 1 cereza , colocamos 1 en el centro y los otras 5 alrededor, haremos este proceso hasta terminar con toda la masa, nos saldrán  19 piezas de flores.
Las dejamos levar 30 minutos.
Precalentamos el horno 200º , cuando haya pasado el tiempo de levado pincelamos con huevo batido todas las piezas y la introducimos en el horno durante 15 minutos , o hasta que estén doradas. Una vez hechas las dejamos enfriar sobre una rejilla.


NOTA: el arroz con leche lo añado tal cual con sus granos de arroz y no os preocupéis ya que al amasarlo se deshacen, pero si queréis podéis batirlo.





Olga

Print Friendly and PDF

miércoles, octubre 19, 2011

Bollos de leche de soja rellenos de chocolate (kitchenAid y horno tradicional)



Hace poco os contaba que iba a estar liada y no podía visitar vuestros blogs, pues ahora mas todavía esta mañana me caí del taburete de la cocina hacia atrás y al apoyar el pie creen que me he roto el gemelo ya que no puedo plantar la pierna en el suelo y me duele horrores, como estoy sola en casa .. bueno con la perrita Atenea, en cuanto llegue mi marido del trabajo me llevan a urgencias para que ellos valoren lo que tengo si es rotura o un ligamento o lo que sea pero que me lo curen ya que esto es una tortura de dolor.
Espero que no sea muy grave , pero mientras tanto voy a estar sin cocinar nada.

Os de dejo esta receta que hice hace unos días la tenéis que probar 

Esta receta es una pasada de verdad!! han volado, salieron 12 y en el mismo día se han terminado, esta es una receta que vi en el blog La cocina de Mesilda y como que me entro por los ojos y claro lo cómodo de hacer la masa por la noche y luego levar toda la noche en la nevera en el segundo levado y al día siguiente el hacerlos bien temprano , había una olor en la cocina que de olerlo ya te daban ganas de comerlos, tenéis que probarlos seguro que os van a guastar tanto como a nosotros



Muchas gracias a todas por vuestro apoyo acabo de llegar del hospital y me han dicho que tengo rotura fibrilar de 2º grado en el gemelo derecho, así que tengo para varios días de reposo con la pata en alto y darme frío en el gemelo, ya que como por mi enfermedad de Crohn no puedo tomar antiflamatorios solo paracetamol para el dolor, me han vendado hasta la ingle... no veías lo aparatoso del vendaje jaja, y con calma y con muletas , las odio y solo llevo unas horas con ellas y son un coñazo, pero haber no queda otra para poder moverme ya que esta mañana iba a 4 patas por la casa y las rodillas me las he quemado del suelo, vamos que estoy echa un cristo, pero menos mal que no ha sido peor, eso si no vuelto a saltar de espaldas del taburete por la cuenta que me trae.


BOLLITOS DE LECHE DE SOJA RELLENOS DE CHOCOLATE
Número de comensales: salen 12 piezas
Categoría: bollos

Ingredientes
500grs de harina de fuerza
190ml de leche de soja
15grs de levadura fresca
2 huevos
50grs de azucar
9grs de sal
125grs de mantequilla en pomada
Relleno; chocolate con leche y chocolate blanco
Azúcar para espolvorear
1 huevo para pincelar

Preparación 
Ponemos en la amasadora la leche de soja tibia, levadura desmenuzada, y los huevos enteros, añadimos la harina mezclada con la sal y el azúcar y amasamos durante 6 minutos a baja velocidad, a medida que se vaya integrando todos los ingredientes añadimos la mantequilla en pomada a trozos poco a poco cuando esté integrado subimos la velocidad  un poco y lo dejamos amasar durante 3 minutos.
La masa la dejamos levar durante 45 minutos.
Pasado el tiempo de levado cogemos la masa y le haremos uno dobleces en la masa y la colocamos en un bol tapada con film trasparente y la dejamos en el frigo toda la noche.
Al día siguiente sacamos la masa y la partimos en 12 trozos de 85grs cada una, con cada trozo la aplastamos con las manos y colocamos 4 onzas de chocolate, hacemos los dobleces como en la foto y pellizcamos la masa para juntar los extremos y que no se nos habrá la masa al hornearse.
Cuando estén todas hechas y rellenas las dejamos levar durante 1 hora.
Pasado el tiempo de levado pincelamos la masa con el huevo batido y con unas tijeras hacemos unos cortes en la masa y espolvoreamos con azúcar por encima.
Con el horno precalentado a 200º los horneamos durante 15 minutos.



Olga

                                                                               

Print Friendly and PDF

jueves, septiembre 29, 2011

Conchas de chocolate (kitchenAid y horno tradicional)



A que os apetece una!! pues marchando unas conchas de chocolate!!




Esta receta la vi en el blog La cocina de ile y como a mi hijo les gusta tanto estas conchas que son su merienda favorita pues me puse manos a la obra .. bueno con la masa y aquí tenéis el resultado, yo las he hecho con chocolate y a mi hijo...bueno y a mi marido y ami nos han encantado son una delicia!!






CONCHAS  DE BOLLOS CON CHOCOLATE
Número de comensales: salen 10 conchas ( en total 20 conchas)
Categoría: bollos

Ingredientes
120grs de azúcar
80grs de mantequilla en pomada
1 huevo
1 cucharadita de esencia de vainilla
200grs de harina bizcochona (harina con levadura incluida)
140ml de leche semidesnatada

Para el relleno:
200grs de chocolate 70% de cacao

Preparación 
En un bol batimos el azúcar y la mantequilla a velocidad baja, cuando se integre subimos la velocidad y lo dejamos 3 minutos.
Añadimos el huevo y la esencia de vainilla y batimos todo el conjunto hasta obtener una crema  cremosa.
Cambiamos el accesorio de batir por el de mezclar, añadimos 2 cucharadas de harina bizcochona y lo mezclamos a baja velocidad, cuando este la harina integrada añadimos la mitad de la leche y mezclamos a baja velocidad.
La mezcla se volverá como grumosa, pero tiene que quedar de esa manera.
Agregamos a la mezcla  4 cucharadas de harina y nos queda una masa más cremosa sin grumos.
Añadimos el resto de la leche y mezclamos bien y por ultimo toda la harina que nos queda y mezclamos hasta obtener una crema.
Metemos la crema en una manga pastelera con una boquilla grande lisa para hacer las formas de las conchas.
Cortamos papel de hornear con todo el contorno de la bandeja del horno  y con un vaso pequeño o taza haremos unos círculos con un lápiz al papel, tendremos cuidado de dejar espacio entre cada circulo ya que la masa sube y se nos pueden juntar.
Con la manga pastelera vamos haciendo espirales desde el centro hasta alrededor  donde esta los círculos que hemos dibujado, empezamos desde el centro hacia afuera sin salirnos de los círculos, así hasta terminar con la masa.
A mí me han salido dos bandejas de horno, en cada bandeja he dibujado 10 círculos.
Con el horno precalentado a 180º las horneamos durante 10 o 12 minutos dependerá de vuestro horno.
Una vez tengamos todas echas las dejamos enfriar sobre una rejilla.
Mientras preparamos el relleno, cogemos un cazo con agua y metemos un bol dentro lo ponemos al fuego y colocamos el chocolate a trozos para que se derrita al baño maría ( cuidado de que no entre agua ya que no se derrite el chocolate y se nos podría estropear), cuando esté totalmente derretido el chocolate vamos cogiendo conchas y las vamos manchando por la parte de abajo con el chocolate y vamos juntando dos conchas entre sí por la parte del chocolate y las vamos colocando en una bandeja mientras seguimos con todas las demás hasta terminar, una vez hechas las metemos 5 minutos en la nevera para que el chocolate se endurezca un poco y no esté chorreando por todos lados y listas para comer.


                                                                               
Olga

Print Friendly and PDF

martes, septiembre 13, 2011

Suizos con buttermilk (kitchenAid y horno tradicional)




Como me gustan estos bollos y en casa más, he querido hacer una receta con el suero de leche o Buttermilk y como siempre parecen nubes de los esponjosos que quedan yo ya llevo unos cuantos son un vicio y lo mejor que recién hechos los puedes congelar para otra ocasión comerlos.







Para hacer el suero de leche cogemos leche tibia (nunca caliente) y le añadimos el zumo de 1/2 limón removemos bien y dejamos reposar 10 minutos y listo ya lo tenemos hecho



SUIZOS CON BUTTERMILK O SUERO DE LECHE
Número de comensales: salen 15 piezas
Categoría: bollos


Ingredientes
400grs de harina de fuerza
75grs de mantequilla en pomada
100grs de azúcar
20grs de levadura fresca o 7grs de levadura seca
200ml de buttermilk o suero de leche tibio
2 huevos
1 huevo batido para pincelar
Azúcar humedecido con unas gotas de agua

Preparación 
Ponemos en la amasadora el suero de leche o buttermilk tibio, la levadura desmenuzada, el azúcar, los huevos, la harina y mantequilla en pomada, amasamos durante 5 minutos, subimos un poco la velocidad y lo dejamos 3 minutos más, es una masa un poco pegajosa para trabajar con ella, nos ayudamos de un poco de harina en la mesa no mucha, prefiero que quede así y haremos una bola y la colocamos en un bol a levar durante 1 y 30 minutos.
Pasado el tiempo de levado sacamos la masa y la cortamos en porciones de 60grs cada una y en la mesa enharinada haremos bolas y pellizcamos los extremos un poco para darle la forma, las vamos colocando en la bandeja del horno con papel de hornear con bastante separación entre ellas ya que levan mucho  le hacemos cortes con una tijeras, pincelamos con huevo batido y en los cortes pondremos un poco de azúcar rebozada en unas gotas de agua, las dejamos levar 1 hora.
Con el horno precalentado a 180ºlas horneamos durante 10 a 15 minutos o hasta que estén doradas, una vez hechas las sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.






Olga

Print Friendly and PDF

viernes, junio 03, 2011

Colchones de naranja (kitchenAid y horno tradicional)




Se llaman así porque simula como el colchón de una cama, y vamos son tan tiernos que se deshacen en la boca yo hoy la dieta me la salte son mi perdición estos bollitos.


COLCHONES DE NARANJA


Número de comensales: para 6 personas o más

Categoría: bollos



Ingredientes
325grs de harina de fuerza
30grs de azúcar
3grs de sal
1 huevo
40grs de mantequilla en pomada
15grs de levadura fresca
El zumo de 1 naranja
100ml de leche tibia
60grs de mantequilla fundida para pincelar
Semillas de ajonjolí caramelizado para el acabado



Preparación 
Ponemos en el bol la leche tibia, la levadura desmenuzada, el azúcar, el zumo de naranja, el huevo entero, la harina y la sal, amasamos a baja velocidad y cuando veamos que se está integrando vamos añadiendo a trozos la mantequilla en pomada, lo dejamos durante 5 minutos, subimos un poco la velocidad y lo dejamos 3 minutos más.

Cogemos la masa y haremos una bola con ella y la pondremos en un bol tapada a levar durante 30 minutos.

Pasado el tiempo de levado cogemos la masa y la cortamos en porciones de 40grs nos tiene que salir 15 trozos, vamos haciendo bolas con cada uno y lo vamos colocando en un molde rectangular de 20cm x30cm con cierta separación entre cada bola, lo dejamos levar 1 hora o hasta que hayan doblado el volumen.

Con el horno precalentado a 200º las horneamos durante 15 a 20 minutos.

Una vez estén hechas las sacamos y en caliente lo bañamos con la mantequilla fundida por encima bien que se empapen todas, esparcimos semillas de ajonjolí caramelizado y dejamos enfriar.





                                        Olga

Print Friendly and PDF

miércoles, marzo 23, 2011

Bollitos de yogur y miel (KitchenAid y horno tradicional)








Esta receta es de Hilmar de su fantástico blog Mis recetas favoritas, son estos bollitos una delicia de lo tiernos y el sabor tan rico que tienen, en cuanto los saque del horno mi hijo ya quería meterles mano el jodió como ya no hago dulce el que lo esta pasando peor es el que le tengo frito sin hacer bollería jaja y en cuanto los vio casi me hace la ola por hacerlos jaja, fue una excusa buena para estrenar la kitchenAid, os lo recomiendo hacer están de muerte lenta


BOLLITOS DE YOGUR Y MIEL
Número de comensales: salen 16 bollitos en un molde de 23x23
Categoría: bollos

Ingredientes
300grs de harina de fuerza
40grs de miel
60grs de yogur desnatado
150grs de leche
15grs de levadura fresca o 5grs de levadura seca
35grs de mantequilla en pomada
5grs de sal


Preparación 
Ponemos en la amasadora la leche, la levadura fresca o seca, el yogur, la miel, la harina de fuerza y por último la sal, pondremos una velocidad baja durante unos 7 minutos cuando veamos que se está integrando todo añadimos la mantequilla en pomada, cuando lleve los 7 minutos subimos a la siguiente potencia y lo dejamos 3 minutos más amasando.
Sacamos la masa y la pondremos en un bol engrasado con aceite de oliva y tapado con film trasparente durante 1 hora a levar.
Pasado el tiempo de levado partimos la masa en 16 trozos cada uno pesa 37grs y haremos bolitas y las dejamos reposar durante 15 minutos.
Cada bolita la volvemos a bolear y las vamos colocando en un molde previamente engrasado, el molde es de 23x23cm, pulverizamos con agua las bolitas y lo dejamos levar durante 45 minutos.
Con el horno precalentado a 180º lo horneamos durante 15 minutos o hasta que lo veamos dorados, cuando estén listos y recién sacados del horno los pincelamos con mantequilla derretida y los dejamos enfriar sobre una rejilla.







                                        Olga

Print Friendly and PDF

viernes, enero 28, 2011

Caracolas de crema y buttermilk (thermomix , chef o matic y horno tradicional)



Esta receta es del blog del Unodedos que ganas tenia de hacerla , pero como aquí no encontraba el buttermilk me lo han regalado mi amiga Mari y ya por fin las he probado y están de muerte lenta , muchas gracias Unodedos por la receta es fantástica

CARACOLAS DE CREMA Y BUTTERMILK
Número de comensales: salen 12 piezas
Categoría: bollos

Ingredientes:

Ingredientes para la crema pastelera en thermomix:

500ml de leche
125grs de azúcar
10grs de mantequilla
45grs de de maicena
3 yemas de huevo
La piel de un limón
½ vaina de vainilla
Colorante una pizca

Aqui os dejo el enlace de la Crema Pastelera 

Preparación en thermomix de la crema pastelera:
Ponemos en la jarra de thermomix 375grs de leche, el azúcar, la mantequilla, la piel del limón, la vaina de vainilla y programamos 8 minutos a temperatura varoma, velocidad 1. La dejamos 10 minutos en reposo en una jarra.
Ponemos dentro de la jarra de la thermomix las yemas, la maicena y los 125grs de leche de tiempo 15 segundos a velocidad 3. Colamos en un colador el preparado anterior y que hemos dejado reposar y colocamos la mariposa añadimos la leche que teníamos en la jarra reposando y colada, el colorante y seleccionamos 10 minutos temperatura 90º y velocidad 2.

Ingredientes para la masa:
550grs de harina de fuerza
1 sobre de levadura seca o 15grs de levadura fresca
60grs de azúcar
2 cucharadas de azúcar invertido o miel
125ml de leche semidesnatada tibia
140ml de buttermilk
50grs de mantequilla en pomada
2 huevos
1 pizca de sal
Ralladura de naranja
1 huevo para pincelar la masa
Azúcar y agua para el glaseado (6 cucharadas de azúcar por 3 de agua)

Preparación de la masa:
En la cubeta de la chef o matic pondremos la leche tibia, la levadura desmenuzada, el azúcar, el azúcar invertido, los huevos batidos, el buttermilk, la harina, la ralladura de 1 naranja y la pizca de sal, seleccionamos el programa 51 es solo amasado y a medida que se vaya amasando bien todo cuando le quede con tres minutos para acabar añadimos la mantequilla en pomada y dejamos terminar el programa de amasado, sacamos la masa y haremos una bola en la mesa enharinada y la dejamos en un bol tapada con film trasparente y la dejamos levar 1 hora o hasta que haya doblado el volumen.
Cuando haya pasado el tiempo de levado sacamos la masa y la amasamos para sacar el aire del levado y volvemos hacer una bola con ella y la dejamos reposar 10 minutos.
Pasado los 10 minutos de tiempo con un rodillo estiramos la masa y haremos un rectángulo, añadimos por encima la crema pastelera y haremos un rulo con la masa, cortamos porciones de unos 5cm de grosor y las vamos colocando en una bandeja con papel de hornear, las dejamos levar 1 hora o hasta que doblen el volumen.
Con el horno precalentado  a 180º
Cogemos la masa y las pincelamos con huevo batido por toda la masa, las metemos en el horno y las dejamos en el segundo nivel del horno durante 25 a 30 minutos o hasta que estén doradas, las sacamos y en calientes añadimos por encima la mezcla de azúcar y agua nos quedara un glasa estupenda.




NOTA: si no podemos encontrar buttermilk lo podemos hacer nosotras tan solo añadiendo una cucharada 15ml de vinagre blanco o zumo de limón a una taza 240ml de leche entera tibia (no caliente), lo dejamos reposar 10 minutos y lo podremos utilizar perfectamente. 






Print Friendly and PDF