SEGUIDORES

domingo, 31 de julio de 2011

♥DELICIOSA TARTA DE NARANJA♥



"Con esta receta participo en el concurso de recetas con naranja del blog Rezetas de Carmen.

Read more: http://www.rezetasdecarmen.com/2012/10/2-cumpleblog-concurso-para-celebrarlo.html#ixzz2DdT5s7lw


Ingredientes


3 naranjas
el zumo de 2 naranjas (la otra la reservamos para decorar)
1 vaso de agua
3 cucharaditas de azúcar
1 sobre de gelatina de naranja o sin sabor
1/2 litro de nata para montar


Para el caramelo


200 grs de azúcar
1 cucharada de agua
la ralladura de 2 naranjas


Elaboración


Preparamos primero el caramelo: Ponemos al fuego el azúcar con la cucharada de agua sin dejar de revolver hasta que se haga caramelo,




Cuando esté el caramelo hecho le añadimos la ralladura de naranja y lo removemos todo bien,




Ponemos el caramelo en un molde repartiéndolo bien incluso por las paredes,




Mezclamos el jugo de las dos naranjas, el vaso de agua y las cucharaditas de azúcar y lo ponemos al fuego hasta que el azúcar esté bien deshecho. Cuando vaya a empezar a hervir, lo retiramos del fuego y lo ponemos en un bol para que se enfríe. 
Cuando todavía esté tibio, le echamos la gelatina en forma de lluvia y removemos todo muy bien (sin batidora),
Batimos bien la crema de leche hasta hacer la nata,




Echamos la mezcla en  el molde que tenemos ya caramelizado y lo dejamos en la nevera hasta que cuaje, (mínimo 2 horas).Lo ideal es de un día para otro,




Cortamos la otra naranja en rodajitas muy finas, ponemos en un plato hondo bastante azúcar, echamos allí las rodajas de la naranja y las cubrimos bien con azúcar, las reservamos en la nevera,




Desmoldamos la tarta en una fuente y procedemos a decorarla al gusto de cada una, la tarta ya está hecha, hay que servirla muy fría. 




Como veis es una tarta muy fácil y muy rápida de hacer, el resultado sorprenderá a vuestros invitados.


¡¡¡ Que aproveche y a disfrutarla !!!








¡¡¡ Que aproveche y a disfrutarla !!!

MaRiSa*


sábado, 23 de julio de 2011

♥TARTA DE SANTIAGO♥

Hay muchas recetas de tarta de almendra o tarta de Santiago y, con pequeñas variantes, todas se basan en azúcar, almendra y huevo. A mayores, se les suele añadir ralladura de limón, canela o un licor, coñac, amareto… Nunca harina ni levadura!! Una buena tarta de Santiago no debe llevar harina, la harina, en el caso de llevarla, se usa por motivos meramente económicos, sustituyendo parte de la almendra por harina. Para gustos no hay nada escrito, sé que hay gente que le echa leche y/o mantequilla.


Mi gusto, recomendación, o cómo queramos llamarlo, es no levantar nunca las claras. La tarta de almendra no es un bizcocho, es una tarta más bien compacta y con un fuerte sabor a almendra. En la cocina no hay nada escrito, ni siquiera para las recetas tradicionales, como ésta. Vamos a por la receta....

Ingredientes para hacer Tarta de Santiago (para 8-12 porciones):
  • 250 gramos de almendra molida cruda  (yo usé almendra de la variedad Marcona)
  • 250 gramos de azúcar (de la normal)
  • 5 huevos grandes
  • La ralladura de la piel de medio limón
  • Media cuchara pequeña de canela (unos 3 gramos)
  • 1 cucharada sopera de azúcar glass (para espolvorear)
  • 1 trocito de mantequilla sin sal para untar el molde (con una cucharada bastará)
  • 1 molde redondo desmontable de 22 cm de diámetro y una cruz de Santiago de papel.     
Elaboración

Ponemos a calentar el horno a 175 º arriba y abajo.
Mientras en un bol echamos el azúcar, la almendra molida, la canela y la ralladura de limón. Con un tenedor lo mezclamos todo bien.



Ahora añadimos los huevos y con una cuchara se mezcla todo muy bien. No hay que batir los huevos únicamente se mezcla todo.




Cogemos el molde y lo untamos con la mantequilla y la harina. Vertemos la mezcla en el molde y ponemos el horno a 170º durante 50 minutos, ( calor solo por la parte de abajo del horno) hasta que la superficie esté dorada (pero no quemada).




Cuando la tarta esté bien horneada y fría, la sacamos del horno y la desmoldamos.
Ponemos el patrón de la Cruz de Santiago encima de la tarta y espolvoreamos bien con azúcar glas. La mejor forma de hacerlo es poniéndola en un colador como cuando tamizamos la harina y moverlo ligeramente para que caiga el azúcar.
Ya solo nos queda quitar el patrón de la Cruz y la tarta está hecha.



¡¡¡ Buen provecho y a disfrutarla !!!

Os dejo el patrón de la cruz para si os la queréis descargar: 



MaRiSa*







miércoles, 20 de julio de 2011

♥TARTA DE LIMON♥

Ingredientes(para la base)


Un rulo de galletas Maria Dorada
100grs. de mantequilla


Ingredientes para la tarta


2 limones
4 huevos
1 lata de leche condensada de 750 grs.
100 grs. de azúcar


Elaboración de la base


Se coje un rulo de Galletas Maria Dorada y se trituran, luego se mezclan con la mantequilla derretida y se guarda en la nevera.




Elaboración de la tarta


Se ralla la piel de uno de los limones, y se separan las yemas de los huevos. Se reservan las claras para hacer luego el merengue. Se bate todo bien hasta que está todo bien ligado, parecerá que crece un poco.




Se le añade primero la leche condensada y luego el zumo de los limones, mejor en ese orden para probar que sea la cantidad de limón al gusto de cada una. Se bate todo muy bien y se prueba por si falta limón.






Se extiende la crema del limón por encima de la base de galletas y procedemos a elaborar el merengue.
Se ponen en una cazuela las 4 claras y el azúcar y se bate al baño maría hasta que esté hecho el merengue, Tiene que estar bien subido.






Se reparte por toda la tarta alisándolo y luego se van levantando piquitos (puede hacerse con una cucharilla).
Con el horno pre calentado a 160º se pone unos 30 minutos, hasta que veamos que el merengue está dorado. 
Cuando esté dorado la tarta estará lista. Se saca del horno y se deja enfriar, luego se pone en la nevera y se come muy fría.




La tarta está hecha, es una tarta muy fácil y muy rápida de hacer, y sobre todo muy rica. Yo he puesto la base de galletas porque no tenia a mano otra cosa pero puede hacerse con hojaldre o pasta brisa,


¡¡¡ A disfrutar de la tarta y que aproveche !!!

MaRiSa*

domingo, 26 de junio de 2011

♥PALMERITAS (receta de Isasaweis)♥

Ingredientes


1 caja de laminas de hojaldre


Elaboración


Ponemos el horno a precalentar a 110º.
Se coje la lámina de hojalde y se desenrosca,
Ponemos en el mármol bastante azúcar, todo el trozo que ocupe el hojaldre, y se pasa el rodillo para que quede bien impregnado del azúcar. (Yo puse también un poco de azúcar avainillado).
Se le da la vuelta a la lámina y se hace la misma operación de echar bastante azúcar y volver a pasar el rodillo.
Cuando lo hayamos azucarado por los dos lados procederemos a doblarlo:
Doblamos los dos lados hacia justo la mitad. Lo apretamos con la mano un poco, volvemos a doblarlo otra vez también hasta la mitad. Una vez doblado lo volvemos a doblar los dos lados hacia el centro y entonces nos quedará una tira estrecha,
Procedemos a cortarlo en tiras de mas o menos 1cm,  lo cortaremos con un cuchillo bien afilado y le daremos el corte de un solo golpe. De cada hoja de hojaldre nos saldrán unas 15 o 16 palmeritas


Ponemos el papel que iba con el hojaldre en la bandeja del horno y pondremos allí las palmeritas . Hay que ponerlas un poco separadas para que no se peguen las unas a las otras cuando empiecen a subir, lo dejaremos a 210º durante mas o menos 15 o 20 minutos. Lo iremos vigilando y ya veremos como van subiendo. Cuando veamos que se empiezan a dorar, les daremos la vuelta.
Las palmeras ya están hechas, las vamos sacando y las ponemos en una bandeja o en una fuente.







Ya tenemos palmeras para el desayuno o el café.


¡¡¡ Que aproveche y a disfrutarlas !!!

MaRiSa*

viernes, 24 de junio de 2011

♥CARACOLES Y PATATITAS CON ALIOLI HECHO A MANO♥

El día de San Juan es tradición por esta zona que no falten los caracoles para comer en ninguna casa, y se suelen hacer guisados acompañados de las patatitas mas pequeñas que salen en la recogida de las patatas del año, se suelen comer frías, y antes de empezar a comer se suele cantar esta canción:


*Viva San Juan, viva San pedro, viva los caracoles que nos comeremos.*


Ingredientes para los caracoles


1Kg. de caracoles
Aceite de oliva
Una cabeza de ajos
Unas hojas de laurel
Una ramita de tomillo
Un atadijo de perejil
sal


Elaboración


Se ponen los caracoles en un recipiente con un poco de agua y un puñado de sal, se dejan una media hora a remojo para que suelten todas las babas.



Pasado ese tiempo, se cojen puñaditos y se lavan bien debajo del grifo para que suelten la baba y se laven bien los caracoles por fuera





Se van poniendo en una cazuela, y se dejan alli un rato





Al estar mojados los caracoles, irán saliendo del cascarón poco a poco





Ponemos la cazuela al fuego con el fuego muy suave, para que al notar el calor, los caracoles vayan saliendo del cascarón poco a poco. Cuando veamos que ya están muertos porque no se mueven procederemos a aliñarlos para guisarlos.
Se les echa el aceite, la sal, la cabeza de ajos, las hojas de laurel, la ramita de tomillo y si se quiere un poquito de pimienta y un poco de romero.





Se dejan cocer a fuego medio durante mas o menos una hora y media.


Ingredientes para el alioli


Aceite de girasol (yo uso la de Koipesol)
2 dientes de ajo
1 huevo
Sal


Elaboración del alioli


Ponemos en el mortero los 2 dientes de ajo partidos a trocitos con un poco de sal, y los machacamos hasta que estén bien chafados, (al ponerlos junto a la sal evitaremos el que salten los ajos al chafarlos).





Cuando veamos que estén bien chafados, separamos el huevo de la yema y añadimos solo la yema, (la clara la dejamos aparte en un plato) La clara la reservamos por si se nos tria el alioli, si se nos empezara a cortar, batimos bien la clara y le echamos un poquito, el alioli volverá en sí y podremos continuar.
Se le va dando vueltas con el mango del mortero sin parar.





Sin parar de dar vueltas, comenzamos a echar el aceite en un hilillo, continuamos echando el aceite dando vueltas, si vemos que se acumula un poco de aceite paramos y seguimos dando vueltas. El sistema es ir echando todo el aceite sin parar de dar vueltas y sobre todo siempre para el mismo lado, nunca cambiar la dirección de las vueltas. Veremos que va creciendo, yo para 3 o 4 personas pongo una aceitera entera.





El alioli tiene que quedar espeso, cuanto mas espeso mejor, lo ideal es levantarlo con el mango del mortero y que no se caiga.



Los caracoles y el alioli ya están hechos, se suelen acompañar con patatitas nuevas hervidas y bien frías.



Ya tenemos la comida hecha.


¡¡¡ que aproveche y a disfrutarlo !!!

MaRiSa*


domingo, 19 de junio de 2011

♥TARTA A LOS DOS QUESOS♥

Ingredientes


Una tarrina de queso Filadelfia
Una tarrina de queso Mascarpone
200ml de nata
8 cucharadas de azúcar
3 Huevos
Un vasito de leche
1 cucharada de Maizena
Ralladura de limón
1 paquete de galletas Maria Dorada
100grs. de mantequilla.


Elaboración de la base


Triturar las galletas, añadirle la matequilla derretida y hacer una masa, una vez bien mezclada, ponerla en el molde bien apretada e igualada y ponerla en la nevera.






Elaboración de la tarta


Se mezclan todos los ingredientes con la batidora a poder ser con  las barillas.






Una vez bien mezclado todo, se echa sobre la base del molde y se pone a hornear con la temperatura baja, sobre 150º durante una hora o un poco mas, ir pinchando con un palillo hasta que la masa haya cuajado.






Se desmolda cuando esté fria.






¡¡¡Que aproveche a y disfrutar de la tarta!!!

MaRiSa*

sábado, 11 de junio de 2011

♥TARTA DE CARAMELO CON FRUTOS SECOS CARAMELIZADOS♥

Ingredientes para la base


Un rulo de galletas Maria Dorada
60 grs, de mantequilla
un chorrito de leche


Elaboración de la base


Trituramos las galletas con la batidora, y ponemos a derretir la mantequilla.
En un bol mezclamos las galletas con la mantequilla derretida y el chorrito de leche.
Cuando esté todo bien mezclado lo colocamos  en el molde apretandolo bien por todo y que quede bien igualado. Lo metemos en la nevera.  Yo he usado un molde desmontable de 26 cm.


Ingredientes para la tarta


400grs, de caramelo líquido Royal
750ml. de leche
300grs. de nata líquida para montar
3 sobres y medio de cuajada.
Nueces y avellanas caramelizadas.


Elaboración de la tarta


Ponemos en un cazo la leche, la nata, y los sobres de cuajada, los batimos bien con la batidora a ser posible con las barillas y cuando esté bien batido se le va añadiendo el caramelo y se sigue batiendo hasta que esté todo bien mezclado.


Poner el cazo al fuego no muy fuerte y sin dejar de remover esperar a que empiece a hervir, cuando haya empezado a hervir, retirar del fuego y esperar a que pare el hervor, hacer esta acción 3 veces, es decir, cuando empiece a hervir, retiralo del fuego y cuando ya no hierva, volver a ponerlo al fuego.
Sacamos el molde de la nevera y echamos la mezcla de la tarta encima de la base.
Lo dejamos enfriar y lo ponemos en la nevera. Lo ideal es dejarlo de un dia para otro.


Desmoldamos la tarta y la decoramos.


Para la decoración usaremos las nueces y las avellanas caramelizadas,(la receta la teneis aquí en el blogg) yo puse en el centro unas cuantas avellanas enteras y con la picadora piqué unas cuantas para decorar, eso ya va al gusto de cada una, tambien eché unos fideos de chocolate negro.






La tarta ya está hecha, parece que tiene que quedar muy dulce, pero no es así, queda en su punto, pero es una tarta que llena mucho, aunque por supuesto está buenísimaaaaaaaaaa. Servirla muy fria.






¡¡Que aproveche y a difrutar de la tarta!!

MaRiSa*

♥NUECES Y AVELLANAS CARAMELIZADAS♥

Ingredientes


150grs. de agua
250grs. de azúcar
200 grs. de nueces
200 grs, de avellanas
Aceite para freir


Elaboración


Se pone en un cazo el agua con el azúcar a hervir, removiendo continuamente.
Cuando empiece a hervir se echan las nueces, y se dejan hervir durante más o menos 5 minutos hasta que se note el jarabe un poco espeso. Se sacan y se ponen en un colador para que se escurran y se remueven para que no se peguen.
Ponemos en una sartén aceite (de girasol o de oliva muy flojo) y cuando esté el aceite caliente se echan alli, removiendolas para que se doren por igual, pero muy poquito rato porque se doran enseguida.
Cuando ya estén doradas se vuelven a poner en un colador removiendolas para que no se peguen y se escurra el aceite.


Lo mismo que hemos hecho con las nueces se hace con las avellanas o con almendras.


Ésto se puede tomar como acompañamiento de un buen café, como picoteo o incluso para decorar alguna tarta como ya vereis mas adelante.


Seguro que os gustarán, si comeis una no podreis parar.



¡¡¡que aproveche y a disfrutar del picoteo!!!


MaRiSa*











jueves, 9 de junio de 2011

♥PATATAS AL AJILLO♥

Ingredientes


4 patatas medianas
aceite
sal


Ingredientes para la salsa


6 dientes de ajo
perejil
Pimentón rojo dulce
Pimenton rojo picante
Canela


Utensilios


Un cortador de patatas ondulado






Elaboración


Se pelan las patatas y se cortan con un cortador ondulado en rodajas de 1/2 cm.
Cuando el aceite esté caliente se ponen a freir hasta que estén doradas.
Se sacan las patatas, y elaboramos la salsa de la siguiente manera:
En un bol pequeño o en el mortero se echan los ajos chafados con un machacador de ajos, se añade el perejil cortado , una cucharada de pimentón dulce y media de pimentón picante,  y media cucharadita de canela.
Se une todo bien y se le agrega aceite de freir las patatas que todavia esté muy caliente, como si lo escaldáramos.
Se colocan las patatas en un plato y se le añade la salsa por encima.






Estas patatas sirven para acompañar cualquier carne o simplemente como para picoteo, os aseguro que están buenísimas.

¡¡¡Que aproveche y a disfrutarlas!!!

MaRiSa*

miércoles, 1 de junio de 2011

♥TARTA DE MANZANA CON PIÑA♥

Ingredientes


4 huevos
160 grs. de harina
50 ml. de aceite
300 grs. de azúcar
100 grs. de azúcar para caramelizar
unas gotas de limón.
2 manzanas.
1 lata grande piña en su jugo
guindas y perlitas para decorar


Elaboración del caramelo


Poner en el molde el azúcar con unas gotas de limón y meterlo en el horno precalentado a 200º. Cuando el caramelo tome color repartirlo uniformemente por todo el molde y parte de las paredes. Sacarlo del horno


Elaboración de la tarta


En un bol batir a punto de nieve las claras, añadir las yemas, el aceite, y el azucar y batirlo todo bien. Tamizar la harina y agregarla junto a la levadura a la mezcla. Seguir batiendo bien hasta que la pasta quede homogénea y sin grumos.
Cortar las dos manzanas a láminas muy finas y añadirlas a la mezcla.
En el molde caramelizado ir poniendo las rodajas de piña bien escurridas y luego echar la masa por encima. El caramelo es mejor que esté frio para que no se mezcle con la masa.


Poner al horno a 180º durante 45 minutos, pero solo cociendo por la parte de abajo. En ese tiempo el bizcocho ya está hecho. Dejar el horno entreabierto unos 10 o 15 minutos para que no se nos baje (durante la cocción, evitaremos abrirlo, sino, el bizcocho se nos bajará) Yo aconsejo poner un recipiente metálico con agua, de ésta manera el bizcocho quedará mas esponjoso.


Cuando el bizcocho esté frio, darle la vuelta en una fuente y terminar de decorar con las guindas, las perlitas o lo que se quiera.


¡¡¡ que aproveche y a disfrutar de la tarta !!! 





MaRiSa*