Mahatma Gandhi (abogado, pensador y político indio) luchó por la abolición del sistema de castas, para que dejasen de estar malditos los "intocables", los que están fuera del sistema de castas, los que ni siquiera tienen casta.
Estuve en la India hace años y persistía ese sistema. Recuerdo una zona comercial de Calcuta dedicada a todo lo que conlleva una boda. Eran varias calles y avenidas, recorrimos la zona en el autobus. Las familias negocian los matrimonios, siendo los hijos aún pequeños. Casar a una niña es una bendición. Por supuesto, está prohibido el matrimonio entre miembros de distintos grupos. De esta manera se asegura la desigualdad que se presume innata y se perpetúa a lo largo de la vida. Solo la muerte permitirá, conforme a la religión hinduísta, escalar un escalón y solo si has sido "bueno", sumiso entiendo.
Nuestro guía era brahman, pertenecía a la casta de los brahmanes, la más importante de las cuatro, la casta sacerdotal. Trataba con desprecio a los intocables, los miraba desde la distancia.
Nuestro guía era homosexual. Se pasó los días que estuvo con nosotros metiendo mano o tratando de hacerlo a todos los miembros masculinos del grupo.
Nuestro guía, por supuesto, estaba casado.
La homosexualidad está muy mal vista en la India, incluso creo que está perseguida. penalizada.
Gandhi luchó muchísimo como todos sabemos por los derechos de los más desfavorecidos de su pueblo, tratando de triunfar en sus propósitos desde la paz.
"Ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes y a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los débiles."
"Si me das humildad, no me quites la dignidad"
"No me dejes caer en la desesperación si fracaso. Más bien, recuérdame que el fracaso es la experiencia que precede al triunfo."
Puede que no lograra todo pero logró mucho y hay un antes y un después de Gandhi.
Art. 14 Costitución Española
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Nelson Mandela
Abogado y político. Premio Nobel de la Paz 1993. Primer Presidente de Sudáfrica elegido democráticamente.
"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo"
"Es a través de la educación como la hija de un campesino puede convertirse en una médica, el hijo de un minero en jefe de la mina o el hijo de trabajadores agrícolas puede llegar a ser presidente de la nación."
Ar. 27. Constitución Española:
Todos tienen derecho a la educación.
Martín Luther King
Pastor de la Iglesia bautista. Luchó por los derechos civiles de los afroamericanos, como todos sabemos.
"La injusticia en cualquier lugar es una amenaza en todos lados"
Art. 24.1. C.E. "Todas las personas tienen derecho a obtener la turela efectiva de los Juzgados y Tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión."
Art. 29 Derecho de petición individual y colectiva
Art. 43 Derecho a la protección de la salud....
....
Art. 47 Derecho a una vivienda digna y adecuada
...
Art. 21 Derecho de reunión pacífica y sin armas...
...
FELIZ NAVIDAD A TODOS
POR LA ESPERANZA DE UN MUNDO MEJOR
POR LA ESPERANZA DE NO PERDER LO QUE TANTO COSTÓ CONSEGUIR