En las presentaciones de Power Point, los únicos archivos sonoros que se incrustan formando un único cuerpo con la propia presentación, son los archivos .wav.
Los archivos .wav son muy pesados.
Para reducir su peso hasta límites aceptables, es decir, que soporten el envío por correo electrónico de la presentación, o su alojamiento en Internet, explicábamos el truco de la transformación del bit-rate con la grabadora de sonidos de Windows.
Hay otro procedimiento francamente interesante.
Consiste en "engañar" a Microsoft y hacer pasar un archivo comprimido .mp3 como si fuese un archivo .wav.
Esto lo hace de forma muy sencilla el programa de software libre CDex.
Inicialmente, el CDex está destinado para "ripear" o extraer pistas de audio de un CD a formato .mp3 o .wav.
Pero también para hacer lo que estamos explicando.
Para ello, una vez instalado el programa, lo abrimos y elegimos la opción Convertir > Añadir encabezado RIFF-WAV a archivo(s) MP2 o MP3

Al elegirlo se abrirá el explorador para buscar nuestro archivo .mp3:

Lo elegimos y pulsamos el botón Convertir.
En unos pocos momentos, el programa nos habrá transformado el .mp3 en un archivo idéntico en peso pero en formato .wav. Lo habrá dejado en la misma carpeta.

Observamos que el .mp3 original pesa 1,37 MB
Exactamente lo mismo que el archivo transformado:

Más información sobre el uso del programa CDex.
Gracias a Mamen, compañera de trabajo en el CRIF Las Acacias.