De un tiempo a esta parte estamos un poco perdidos entre nosotros,nuestros caminos han tomado otros rumbos,pero seguimos de tanto en tanto reencontrandonos por aqui,cosa que me alegra muchisimo.Juán es de esas personas que siempre es agradable tener cerca,simplemente por ser como es y por hacerse notar como lo hace,con serenidad.Pero además de todo eso tiene encima el buen gusto (y nunca mejor dicho) de enseñarnos,de abrir nuevos caminos en esta afición que compartimos,la cocina.
Hace unos dias pasé por su blog y me encontré con una receta de esas que solo de ver el color del caldito te dan unas ganas locas de saborear,de meter la cuchara hasta el fondo del plato y cargar lo más posible,pero siempre con el trozo de pan en la mano para ir dandole tientos a las sopas.Son de esos platos que solo viendo la foto sabes a que huele,como sabe,lo mucho que vas a disfrutar comiendolo...una locura.
Y al dia siguiente de ver la receta en su blog lo hice,ansiosa porque terminase la cocción y ponerme a comer,importandome un comino quemarme la lengua.Tenia claro que no iba a dejarlo enfriar ni dos minutos.
Sin duda es un plato que pienso repetir,y desde aqui animo a todos los que os gusta cocinar a que lo hagais.Seguro que termina convirtiendose en un plato habitual en vuestras casas.
Le hice un mini tuneo,muy pequeño.Andaba un poco escasa de patatas,asi que le puse un puñado de fideos de fideuá para engordar el caldo,y le puse una cayena,por eso de que con el picante se combate el frio.Para eso tendria que haberme hecho una infusión con las cayenitas del demonio,en mi casa los pinguinos se constipan...
Os dejo la direccion del blog de Juán,no dejeis de pasaros por alli,merece muy mucho la pena
http://cocinaporaficion.blogspot.com/
Y aqui os dejo mi versión de sus patatas con chistorra...
Seguro que la receta original tal cual ya está de muerte,asi que no dudeis en hacerla.
Gracias por compartirla con todos nosotros Juán,no dejes nunca de hacerlo.