30 September 2006

BETO ORTIZ EN LIMA

La imagen que proyecta Beto Ortiz es bastante controversial en los medios periodísticos peruanos y puede suscitar desde el odio más visceral hasta las amores más encontrados. Particularmente, prefiero al Beto Ortiz como cronista que como periodista o novelista -he disfrutado, hasta destornillarme de la risa, sus crónicas semanales en Peru 21-. Sin embargo, ello no me impide mostrar cierta solidaridad hacia su persona por la persecución que vino sufriendo con el régimen anterior. Podemos estar de acuerdo o no con su pasado tenebroso, pero nadie puede negar la injusticia que se cometió después de terminar de denunciante a denunciado por haberse acercado a los tentáculos del poder en el caso Almeyda.

Y hay una cosa clara detrás de todo ello: EL PODER JUDICIAL PERUANO ESTÁ TOTALMENTE VICIADO, CORRUPTO Y EN SITUACIÓN PUTREFACTA. Y hay que decirlo en voz alta y con mayúsculas, porque como decía Don Manuel, rompamos el pacto infame de hablar a media voz. La carrera que estudie en pre-grado me permitió estar en contacto con este poder del estado y no solo a nivel de juzgados, sino también a nivel de la corte suprema (las minúsculas van de mi parte), trabajé como asesor adjunto en la Oficina de Control Interno del Poder Judicial, y esta experiencia contribuyó a renunciar a mi vocación jurídica -que en mi ingeniudad juvenil creí como mi verdadera vocación- para poder dedicarme por completo y de manera íntegra a la literatura. Esta experiancia me permitió vivir en calidad de testigo privilegiado toda la corrupción, los malos manejos, la protección a la mafia corrupta y el silenciamiento a los buenos magistrados -que aún existen como rara avis dentro del sistema-.

El día de hoy sábado, en la edición de la revista Somos podemos leer una entrevista a Beto Ortiz. De ella, extraigo dos preguntas iniciales:

Estás a punto de rregresar a Lima. ¿Cómo esperas encontrarla?

Con las ganas que tengo de regresar; solamente ver las chancehrías de Ventanilla desde el avión va a ser emocionante. Pero llego de madrugada y, si todo sale como la gente de la Defensoría me ha dicho que es en estos casos (Beatriz Merino ha designado a una persona para estar presente en el momento de mi llegada), permaneceré detenido en requisitorias del aeropuerto unas cuatro horas. De ahí me conducirán a la sala penal, al juzgado, me tomarám mis generales de ley, fijaré un domicilio en Lima, me pondrán impedimento de salida del país. Espero que esto no suscite un show desmesurado.

Entonces volverás a las portadas al día sigueinte...

Tampoco es que esperé que me saquen en carro de lunas polarizadas, no tengo de qué avergonzarme. Pero creo que noes mucho pedir, hunildemente, que no me agarren de cortina de humo de turno. Eso me causaría mucha decepción respecto de este gobierno.

28 September 2006


UN DINOSUARIO QUE SE NIEGA A MORIR

Juan Carlos Horna

Led Zeppelin se formó a finales de 1968, cuando Jimmy Page, que ya tenía cierta reputación en Inglaterra por su labor como sesionista de estudio y por ser el último guitarrista de la banda The Yardbirds buscaba nuevos músicos para su proyecto The New Yardbirds, surgido a partir de la disolución de The Yardbirds . El nombre de la banda surgió a raíz de un mal chiste de Keith Moon en una sesión de grabación de un tema de Jeff Beck en el que participaban Jimmy Page, John Paul Jones, Keith Moon y Jeff Beck. El nombre surgió en un principio como Lead Zeppelin, pero a recomendación de Peter Grant, el mánager de la banda, se suprimió la a de Lead para evitar problemas de pronunciación por parte de los norteamericanos (las vocales ea se pronuncian como una i en el inglés de Norteamérica).
Su primer disco fue editado en 1969, llamado también Led Zeppelin. Fue grabado en apenas una semana (grabado, mezclado y editado) en los estudios Olympic de Londres en octubre de 1968, empleando apenas 30 horas de estudio y sin casi horas de ensayo, ya que tenían los temas preparados desde la pequeña gira escandinava en la que aún eran The New Yardbirds. Al principio, el público británico no respondía muy efusivamente al lanzamiento del álbum y las explosivas actuaciones que lo siguieron, un hecho que provocó que la banda dejara de publicar singles en Inglaterra, pero tras embarcar en su primera gira norteamericana, el álbum tuvo un éxito inmenso en crítica y público, sobretodo en Estados Unidos. Su segundo disco, Led Zeppelin II los consagró definitivamente, llegando al número 1 en las listas británica y estadounidense (destronando al Abbey Road de The Beatles) y permaneciendo allí durante siete semanas, probablemente gracias al éxito de temas como Whole Lotta Love.
Tras éste y su tercer disco, Led Zeppelin III, algunos acusaron al grupo de no ser más que un montaje comercial, debido al carácter íntimo y acústico de las canciones contenidas en dicho álbum. La banda entera y sobretodo Page se tomó personalmente estas críticas, lo que provocó que su cuarto trabajo, en su edición original, no tuviera título ni nada que permitiera identificarle, a excepción de cuatro extraños símbolos, o runas, uno para cada miembro de la banda. Era el año 1971. Este álbum, llamado comúnmente Led Zeppelin IV, fue el LP más vendido de la banda (actualmente está en la ubicación nº 4 de los álbumes más vendidos de la historia según la RIAA), y destaca su éxito más grande Stairway To Heaven, además de clásicos de la banda como Black Dog, Rock and Roll, y When The Levee Breaks, de la cual destaca el imponente sonido atronador y pesado de la batería de John Bonham.
Su siguiente disco, Houses of the Holy (álbum) supone una nueva idea en el grupo, mezclando diversos estilos musicales, blues, rock, folk, e inclusos matices reggae. Como siempre, el álbum causó controversia entre los críticos a pesar de tener excelentes ventas. Para sentirse más cómodos en la grabación de sus álbumes, Led Zeppelin crean en 1974 su propio sello discográfico Swan Song. A partir de ahora la banda hace todas sus grabaciones bajo este sello.
En 1975 se publica Physical Graffiti (álbum), el primer trabajo concebido desde Swan Song. Se trataba de un álbum doble que además de contener piezas nuevas como la impresionante Kashmir, incluía material descartado de álbumes anteriores. Éste álbum es considerado de los mejores de la banda, probablemente por la cantidad y diversidad de temas. 1975 supusó la coronación de Led Zeppelin como la mejor banda de rock de la historia tanto por la crítica como por la propia banda, cuyas actuaciones en directo en este año fueron apoteósicas y multitudinarias. Sin embargo, el acelerado ritmo de trabajo de Led Zeppelin se vio interrumpido cuando en el verano de ese mismo año Robert Plant sufrió un grave accidente automovilístico en la Isla de Rodas, que fue seguido por una difícil y larga recuperación que se extendió aproximadamente un año, 1976.
Es en este año en el que se prepara a toda velocidad el siguiente trabajo de la banda, Presence (álbum), grabado en la ciudad de Munich, caracterizado por no tener ninguna canción acústica y sin el uso de ningún teclado. Es un álbum marcado por el estado convalesciente de Robert Plant, quien grabó sus tomas vocales postrado en una silla de ruedas o en muletas.
Posteriormente editaron su primer disco en vivo, The Song Remains The Same (álbum), banda sonora de la película del mismo nombre, la cual muestra unas actuaciones de 1973 en Nueva York que finalizaron una gira estadounidense, mezcladas con unas escenas de fantasía ideadas por la propia banda.
Tras volver a los escenarios en 1977, de nuevo Robert Plant vuelve a verse afectado, esta vez por la muerte de su hijo Karac Pendra de seis años, a causa de una infección estomacal, hecho que marcó profundamente a Plant, llegando a plantearse su continuidad dentro de la banda. Sin embargo, Robert recapacita y en 1978 la banda vuelve al estudio, concretamente a Estocolmo para grabar el que sería inesperadamente su último álbum de estudio, In Through the Out Door (álbum). Desgraciadamente, de nuevo encontraban problemas para terminar el álbum, ya que por aquel entonces, Jimmy Page y John Bonham se encontraban en un estado de adicción a las drogas y el alcohol respectivamente, un hecho que hace In Through the Out Door (álbum) el único álbum de Led Zeppelin que contiene los primeros y únicos temas de la banda en los que no figura Page como autor.
En la gira de Led Zeppelin en 1979 se vio por primera vez a unos Zepp no tan concentrados en la improvisación (era un rasgo bastante característico de su compenetración como banda en directo), y más centrados en las canciones en sí. La banda había llegado a un estado de madurez, tanto a nivel compositivo como a nivel personal, habiendo apartado ya la mayoría de sus excesos, reemplazándolos por profesionalidad. Por aquel entonces eran de las únicas bandas capaces de llenar un estadio frente al fracaso comercial de las bandas punk rock surgidas entonces.
Con la llegada de 1980 Led Zeppelin vuelve a las grandes giras europeas, anuncian una nueva gran gira por Norteamérica ese año, que por desgracia nunca puede ser realizada, ya que el día 25 de septiembre muere John Bonham en la casa de Jimmy Page en Mill Lane por una intoxicación etílica tras ingerir una gran cantidad de vodka con naranja en una fiesta. Después de este suceso se especula sobre un posible sustituto para reemplazar la batería, pero al final todos deciden que Led Zeppelin no podía seguir existiendo sin uno de sus miembros. Al tener firmado un contrato discográfico que les obligaba a sacar un nuevo álbum, y ante la negativa de grabar nuevas canciones sin Bonham, se optó por buscar material inédito hasta entonces, material que conformó Coda (album) (1982), disco que presenta canciones que se descartaron en la realización de discos anteriores y alguna toma en directo de canciones ya grabadas.
En 1982 Plant editó un álbum solista llamado Pictures at Eleven, con un estilo similar al de Zeppelin. Luego, en 1983 apareció el disco The Principle of Moments, donde se notó una influencia de Genesis, sobre todo teniendo en cuenta que el baterista de la banda era Phil Collins.
La primera aparición de Page después de Zeppelin sucedió en 1982, cuando compuso algunos temas para la película Death Wish II (protagonizada por Charles Bronson) y se editó la banda sonora. Al mismo tiempo, se encargó de editar el disco Coda, con temas inéditos y outtakes de Led Zeppelin. En 1983 se unió a Jeff Beck y a Eric Clapton dando una serie de conciertos de donde se han editado numerosos discos.
John Paul Jones, por su parte, compuso la banda sonora de la película Scream For Help (1984), del mismo director de Death Wish II, trabajó con Diamanda Galas y realizó producciones artísticas esporádicas antes de sacar sus actuales discos solistas instrumentales.
En 1984, Page y Plant volvieron a unirse y formaron The Honeydrippers junto a artistas de la talla de Jeff Beck y Paul Shaffer. Su disco se llamó The Honeydrippers Vol. 1 y su tema Sea of Love trepó al tercer puesto en los charts norteamericanos, mejor incluso, que su famoso tema Whole Lotta Love. Realizaron una gira, donde tocaron en Saturday Night Live; y después de eso Page decidió tomar otros rumbos, por lo que la banda se disolvió.
Con motivo del concierto benéfico Live Aid, Page, Plant y Jones se reunirían en 1985 para tocar en directo los temas Rock'n'roll, Whole Lotta Love y Stairway to heaven en el estadio "John F. Kennedy" de Filadelfia. En la batería estuvieron Phil Collins y Tony Thompson.
En 1988, y con motivo del 25 aniversario de Atlantic Records, el grupo vuelve a unirse para un concierto de conmemoración, ocupando el puesto de John Bonham su hijo Jason.
Page formó The Firm y más tardé publicó algunos discos en solitario. Jones ha continuado su carrera como arreglista y productor y Plant ha sacado algún disco en solitario con colaboraciones de Page. En 1994 Page y Plant grabaron el especial Unledded para la MTV al que siguieron los discos No Quarter y Walking into Clarksdale.
Temas como Heartbreaker, Whole Lotta Love, No Quarter, Dazed And Confused entre otros muchos son una muestra de las cualidades de sus intérpretes, pero Stairway To Heaven es la que más repercusión tuvo a lo largo de la historia; ofrece un cúmulo de sonidos y emociones, desde su inicio hasta el solo de guitarra interpretado por Jimmy Page, calificado por muchos como "el mejor solo de guitarra de la historia".

EL CÍRCULO DE LOS ESCRITORES ASESINOS

Hace algunas semanas, Oswaldo Reynoso me recomendó la lectura de la novela de Diego Trelles, El círculo de los escritores asesinos (Candaya Editores, 2006). Confieso que no he podido conseguir un ejemplar de la novela, pero, desde ya, tengo mucha curiosidad y expectativa por sumergirme en la lectura de esta novela, cuyo argumento es bastante sugerente: un conjunto de escritores decide eliminar a un crítico literario para desahogar sus odios y resentimientos. Por otro lado, leo en la revista Intermezzo tropical una reseña a la mencionada novela, realizada por Martín Guerra. En dicha reseña, Guerra afirma:

"De esta manera se nos presenta a 5 excéntricos diletantes que, arrebatados de algún club de la dignidad literaria, deciden combatir las intrigas de ese mundo hostil asesinando al crítico García Ordoñez. Este será el comienzo para una historia que a través de los testimonios de los involucrados, lleno de digresiones, de citas y desmentidos a pie de página, van envolviendo el crimen en un halo de misterio. Pero eso no es todo, pues el asesinato sirve de telón de fondo para ir diagramando ese palimpsesto que desvela no solo la atmósfera opresiva y finisecular de una Lima decadente, posfujimorista, sino también el tratamiento paródico con el que se nos va mostrando una ciudad llena de personajes bizarros".

Asimismo, dentro de la misma revista, leo una "controvertida" reseña hecha por Enrique Bernales a la novela La hora azul de Alonso Cueto. En algunos fragmentos de la reseña se afirma lo siguiente:

"La hora azul de Alonso Cueto, premiada con el Premio Herralde de Novela (2005), un "¿thriller policial?" que dialoga con la violencia política en el Perú, también propone un proyecto de nación (¿?) como las novelas decimonónicas y de comienzos del siglo XX de Latinoamérica, a su vez, lo hicieron".

En otra parte de la reseña, se menciona lo siguiente:

"Así como esas novelas fundacionales de las que Doris Sommer se ha ocupado, La hora azul tienen una función pedagogica (¿?). Ahora bien, la novela de Cueto carece de una polifonia de voces y discursos que se confronten, por el contrario, modela una visión estereotipada de ciertos grupos sociales en favor de su objetivo reconciliatorio (!). A su vez, expresa un prejuicio claro contra los sujetos de extracción popular (Chacho y Guayo, lugartenientes del padre, la estafadora Vilma Agurto o los profesores de Miguel que le piden una chambita al abogado), o con los que encarnan el mal gusto o lo huachafo (Rubén o el padre de ambos). Creo que allí radica el gran error de la novela y no en la falta del narrador para reproducir coherentemente el habla del habitante de la sierra peruana o del migrante".

Estos dos fragmentos de la reseña merecen ser discutidos a la luz de un debate académico sobre el mundo representado en la novela de Cueto y la función de la teoría en los estudios literarios que nos permitan "develar" la verdadera esencia de esta novela.

26 September 2006


ENTREVISTA A DANIEL ALARCÓN

Leo en el blog de Gabriel Ruiz-Ortega una entrevista al joven narrador peruano Daniel Alarcón, autor del libro de cuentos Guerra a la luz de las velas, y próximo a públicar la novela Lost City Radio en la Editorial Harper Collins. A continuación, dos preguntas de la mencionada entrevista:

-Se ha dicho que has recogido las influencias temáticas de Julio Ramón Ribeyro, José María Arguedas y Mario Vargas Llosa. De alguna u otra manera, los tres han bebido de la narrativa norteamericana. Me gustaría saber quiénes son tus escritores norteamericanos predilectos
.

Tengo la suerte de poder nutrirme de dos tradiciones literarias, la norteamericana y la latinoamericana. De los norteamericanos, nunca me olvidaré de los sureños: William Faulkner, Carson McCullers, entre otros. John Cheever, el gran cuentista. Cormac McCarthy, claro. Philip Roth merece el Nobel ya. Edward P. Jones es simplemente un maestro. Y hay otros: Aleksandar Hemon, Junot Díaz, Yiyun Li, Marylinne Robinson. Pero más que narradores gringos, a los que siempre regreso son los rusos. Los cuentos de Chekhov o Gogol, por ejemplo. Recuerda que no estudié literatura, o sea que no soy para nada un conocedor. Mis lecturas son un sin sentido total, sigo una ruta absurda y desordenada, y no tengo una idea clara del desarrollo de la literatura moderna o algo por el estilo. Yo leo por placer, y nunca aprendí a ser estudioso. Pero si muero con un libro de Dostoyevsky en la mano, seré feliz.

-Muy pronto se publicará Lost City Radio, esta novela saldrá simultáneamente en USA, España, Inglaterra, Francia e Italia. ¿En cuánto tiempo la escribiste?, ¿puedes decirme de qué trata?

No quiero adelantar demasiado, pero he querido con esta novela enfrentarme directamente a los años de la violencia en el Perú. Se trata de un programa radial que reúne a la gente perdida en una gran urbe latinoamericana. Una ciudad como Lima, pos-guerra, viviendo un proceso de crecimiento feroz, donde hay mucha gente aislada, solitaria, alejadas de sus pueblos, de sus idiomas, de sus culturas. La trama fluye en torno a este programa, y la ciudad que retrata es una que muchos peruanos van a reconocer.Desde que comencé a investigar el fenómeno hasta que le puse punto final a la ultima frase fueron casi siete años. Espero que la siguiente novela no me demore tanto, pero tampoco es una ambición mía ser prolífico. Prefiero ser muy bueno.

CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES
EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN

Renatto Merino Solari
Antropólogo.


INTRODUCCIÓN

Es un aserto considerar que la vida de los seres humanos ha cambiado radicalmente, especialmente, a partir de las 3 últimas décadas del siglo XX. Es probable que la dimensión de dichos cambios sea única en la historia de la humanidad debido a la amplitud de los mismos. Nos encontramos en una sociedad que parece estar emergiendo, y por lo tanto, transformando los cimientos del mundo conocido. Desde la interacción de las colectividades con su medio ambiente hasta la interacción de los individuos en la vida cotidiana, todo se encuentra en estado de constante transición. A este fenómeno se le denomina globalización, y sobre él, existe una frondosa literatura, que en la mayoría de los casos entiende la globalización como un proceso permanente de integración económica, política y cultural del planeta.

En esta oportunidad nuestra preocupación se centra en los aspectos culturales de la globalización. El objetivo es tratar de entender cómo responden los sujetos y las culturas a las transformaciones del mundo contemporáneo en términos de construcciones identitarias. Se plantea que las identidades se han definido a partir de una noción de alteridad que construyó occidente desde el siglo XV, intentando legitimar su dominio sobre el resto del planeta. Esta concepción dividía las culturas en dicotomías como civilizadas/primitivas, modernas/tradicionales, desarrolladas/subdesarrolladas, norte/sur, etc.; asumiendo occidente la condición de paradigma y referente de la evolución que debían experimentar los demás pueblos en su ruta hacia el progreso. Sin embargo con los cambios que introduce la globalización, este discurso parece disolverse irreversiblemente. ¿Cuáles son las actuales tendencias culturales?, ¿cómo los individuos construyen sus identidades?, ¿”macdonaldización” del mundo o fundamentalismos locales?; son las preguntas que se intentarán responder en esta oportunidad.


EL NUEVO ESCENARIO (GLOBALIZADO) CONTEMPORÁNEO


El siglo XX es el más denso de la historia de la humanidad. En él se encuentran registrados la mayor cantidad de cambios y acontecimientos que se hayan producido en cualquier etapa de la historia. El ritmo de los hechos sociales evidencia una dinámica nunca antes experimentada por las colectividades humanas. Podemos considerar al siglo XX, especialmente a partir de su segunda mitad, como el siglo de la velocidad, por la cantidad de acontecimientos y rupturas que ostenta. Esta aceleración del tiempo histórico es consecuencia del avance científico y tecnológico alcanzado por las principales sociedades industrializadas del mundo desarrollado. Estos medios se encuentran revolucionando constantemente las formas de vida social y las percepciones del mundo, y solo resultan comparables, con las alteraciones que produjeron los cambios generados por las revoluciones industriales. Sin embargo los avances tecnológicos siempre son especializados y específicos. Dicho de otra manera, no necesariamente, son incluyentes ni representan mayor cantidad de bienes materiales y simbólicos con acceso igualitario para todas las personas. Es decir el avance que alcanzan los medios tecnológicos no siempre implica bienestar general. Por el contrario, su naturaleza parece ser la concentración en determinadas áreas de la ciencia con procesos de acumulación en determinados espacios que se encuentran centralizados y controlados por grupos de poder. Esto genera graves contradicciones sociales:

Un reciente informe de las Naciones Unidas sobre concentración de la riqueza en el mundo señala que actualmente la fortuna sumada de las 225 familias más adineradas del planeta es equivalente a lo que posee el 47% más pobre de la población total del mundo, que suma alrededor de 2,500 millones de habitantes, y las 3 personas más ricas poseen más dinero que el PIB sumado de los 48 países más pobres. (Hopenhayn 2004: 418)

La tecnología de las comunicaciones representa una de las áreas científicas de mayor desarrollo durante el siglo XX. La velocidad con la que circula la información a escala planetaria es un fenómeno nuevo que nos envuelve a todos, y tiene profundas consecuencias para los universos mentales de los individuos así como para la interacción entre las diferentes culturas que habitan el planeta. El acceso a la multiplicidad simbólica, que producen los medios de comunicación, está permitiendo entender el mundo a través de la riqueza de su diversidad cultural; de igual manera, parece generalizarse la idea que resulta necesario fabricar espacios de encuentro, diálogo e hibridación cultural. Pero a la vez, también se están produciendo contracciones en torno al universo local, que reproducen constantemente actitudes intolerantes y fundamentalistas.

Frente a estas dinámicas, la producción de sentido colectivo es una caja negra o al menos una caja de Pandora. Puede, por ejemplo, desembocar en un integrismo cultural y valórico que adquiere rasgos mesiánicos de distinto tipo: movimientos escatológicos de izquierda, y movimientos neofascistas de derecha… con efectos disruptivos en el orden público y en la seguridad ciudadana… (Hopenhayn 2004: 420)

Otro rasgo fundamental de la globalización es la ampliación de los mercados a escala planetaria convirtiendo el mundo en una especie de gran centro comercial de consumo masivo. Esta mercantilización se expresa en que “el mero acto de comprar es ahora una de las costumbres culturales más populares de las sociedades occidentales y el elemento comercial está presente –integrado- en casi todas las actividades recreativas contemporáneas” (Tomlinson 2001:101). Los capitalistas de las empresas transnacionales, con sus inversiones, desbordan los límites de los estados centrales, para insertarse provisionalmente en las diferentes economías de los países menos desarrollados e integrarlas al circuito mercantil de producción y consumo. Esta internacionalización de los capitales permite la existencia de “empresas globales” que se encuentran obligadas a abandonar la idea de “sede central”, perdiéndose el vínculo de territorialidad que las identificaba con sus países de origen. Al respecto Ohmae señala:

Los clientes que son importantes para ti son las personas que están encantadas con tus productos en cualquier lugar del mundo. Tu misión es proporcionarles una calidad excepcional. Cuando piensas en tus colegas, piensas en personas que comparten contigo esa misión. El país de origen no importa. La ubicación de la sede central no importa. Los productos de los que eres responsable y la empresa a la que sirves se han desnacionalizado (Hannerz 1996).

Es indudable que dicha situación es extrema. El mismo Ohmae reconoce que “hay muy pocas empresas, si es que hay alguna, que hayan llegado a este punto…”(Hannerz 1996); sin embargo puede ser una tendencia inicial que solo podrá ser confirmada con posteriores análisis. Lo que resulta evidente es que la circulación globalizada de capitales y bienes altera las relaciones no solo económicas; sino también, las funciones de los estados, y estrecha los contactos entre personas de diferentes culturas. Una de las consecuencias de este proceso, es que los bienes económicos y simbólicos al circular incansablemente, son transformados permanentemente por las especificidades culturales de los espacios locales. Sin embargo, dicha apertura que propician los circuitos mercantiles no son simétricas, exacerbándose las contradicciones propias del sistema que se expresan en diferencias económicas insalvables; así como en marginación y exclusión social. Existen grupos de poder que acumulan grandes capitales, tanto en los estados centrales como en los periféricos. La polarización social se expresa en la existencia de un sector reducido de ricos y poderosos, que pueden acceder a niveles de vida paradisíacos, conviviendo con masas de excluidos que ven como el bienestar, producido por el mundo contemporáneo, escapa a sus posibilidades materiales convertido en imágenes. La insatisfacción social, la pobreza, la exclusión de sectores de la población, etc. no son solo características exclusivas de los estados periféricos y dependientes; sino que, también, los países del mundo desarrollado deben convivir con dichos problemas. En un mundo como el contemporáneo, los males también se globalizan.

A nivel político la globalización se expresa en un proceso de concentración del poder público en espacios regionales centralizados capaces de decidir y definir las relaciones internacionales de todo el orbe. Dicho proceso se sustenta en el predominio del estado-nación democrático, por la legitimidad que ello representa, como estructura política que regula las relaciones de poder y el conflicto tanto endógena como exógenamente. Las relaciones de poder incluyen el “control del trabajo, sus recursos y productos; del sexo, sus recursos y productos; de la autoridad y de su específica violencia; de la intersubjetividad y del conocimiento” (Quijano 2000: 226). Uno de los discursos más difundidos sobre la globalización es el que anuncia el final del moderno estado-nación desbordado por las empresas transnacionales y sus capitales. Sin embargo, los hechos parecen alejarse de tal predicción. Ni los estados, ni las naciones, han desaparecido, y tampoco creo que puedan desaparecer; solo se han reconfigurado para adaptarse a las nuevas relaciones que impone el mundo globalizado.

El paradigma que ha colapsado es el del estado burocrático y populista, encerrado en sus límites territoriales con la pretensión de uniformizar, homogenizar y predeterminar la vida de sus ciudadanos bajo proyectos autoritarios, encarnados en líderes carismáticos con aureola mesiánica que se justifican recurriendo a concepciones teleológicas de la historia. Los modelos de estados vigentes son mucho más dinámicos y flexibles pues necesitan ser funcionales en un mundo en el que los cambios acelerados son la constante. Son estados que se desburocratizan rápidamente diluyéndose algunas de las redes que los vinculaban a los sectores populares a través de políticas asistencialistas. Dichos estados cada vez miran menos los intereses internos de sus respectivas naciones - salvo para imponer su autoridad cuando “el orden establecido” comienza a tambalear como consecuencia de las demandas sociales- para desplazarse regionalmente en búsqueda de “alianzas estratégicas con los vecinos”. Actualmente la fortaleza de los estados no se encuentra en el aislamiento y la conservación de sus valores esenciales; sino en la integración vecinal que genera estabilidad regional. Esto no quiere decir que vivimos en medio de la armonía social y política; por el contrario, dichas alianzas, al ser estratégicas pueden ser muy frágiles. De igual manera, es evidente, el hecho que la posibilidad de concentración de poder en espacios regionales y/o continentales se encuentra vinculado a las posibilidades de acumular poderío económico y militar; así como a los niveles de desarrollo tecnológico alcanzado por cada país. Por lo tanto, el ejercicio del poder puede evolucionar desde una estructura política que se limita solamente a ejercer autoridad colectiva a nivel local, hasta un centro de poder con la capacidad de extender sus redes a escala planetaria. Es indudable que entre ambos extremos se generan situaciones intermedias.





LA CONSTRUCCIÓN DE LA ALTERIDAD


A partir del siglo XV, con la colonización europea de América, Asia y África, los europeos ampliaron los territorios de sus monarquías expansivas constituyendo inmensos imperios ultramarinos, que podían controlar territorios tan alejados como exóticos para sus imaginarios colectivos renacentistas. Se produjo entonces el contacto directo entre el mundo occidental y los nuevos pueblos y culturas que eran colonizados, a la vez que despojados de sus principales riquezas. Desde este momento, los europeos se vieron obligados a redefinir el conjunto de conocimientos que poseían sobre el planeta, así como a construir interpretaciones de las culturas que comenzaban a conocer. El correlato de todo ello fue la reelaboración de las imágenes que los occidentales tenían con respecto a sí mismos. A partir de este momento tuvieron un universo cultural mucho más amplio, compuesto por los habitantes de los territorios que conquistaban, lo que los obligó a redefinirse y justificarse como el centro de poder, el nosotros referencial, en relación a estos nuevos pueblos coloniales que eran definidos como los otros.

La división entre un centro de poder metropolitano, constituido por seres superiores, y una periferia colonial, compuesta de seres inferiores, fueron los dos extremos entre los que se movió la construcción del “nosotros”- los “otros” a partir del siglo XV. El discurso religioso fue fundamental para otorgar legitimidad a esta construcción de la alteridad universal que impusieron los europeos. El límite de dicha alteridad emergente se encontraba determinado por la humanidad de los pueblos: “nosotros” los humanos occidentales, y los “otros” –americanos, africanos y asiáticos- los no-humanos. Las voces más lúcidas, como por ejemplo la del Padre Bartolomé de las Casas, podrían defender la humanidad del indio; pero su condición de seres inferiores era indubitable y debía ser redimida, al menos en parte, a través del proceso evangelizador.

Esta distancia entre el “nosotros” humano y superior, y los “otros” –americanos, africanos y asiáticos- no-humanos e inferiores, se reprodujo en los territorios coloniales entre los colonos europeos y sus descendientes con respecto a las poblaciones originarias. En América a las distancias culturales se sumaron las distancias socioeconómicas, que envuelven todo contexto de dominación colonial, aumentando la marginación y exclusión social. En la mayor parte de América hispana, las contradicciones descritas se agudizaron porque el ejercicio de dominación por parte de los sectores privilegiados con respecto a los sectores dominados, se convirtió en una estrategia de supervivencia étnica.

Es necesario no perder de vista que la relación “nosotros” los “otros” en América se tornó mucho más compleja porque la relación no sólo implicaba el contacto entre los europeos colonizadores y los nativos, quienes mantenían sus diferencias entre ellos, sino que, y además, es necesario tomar en cuenta a las poblaciones negras esclavizadas, así como el variopinto mestizaje que nació de la convivencia social; y finalmente, el aporte de inmigrantes que arribaron de diferentes lugares durante el período postindependencia:

El “nosotros” [americano] no designa en este caso una sociedad que se consideraba durante mucho tiempo como el centro cultural del mundo y se daba la misión de civilizar a “los otros”, sino sociedades que se consideran como periféricas y cuya autorepresentación está con frecuencia basada, al menos en parte, en la representación europea del “Nuevo Mundo”. El “nosotros” americano había por lo tanto ya sido conceptualizado como “otro” por los europeos-como bárbaro, como pagano como caníbal. (Chanady 1996: 107-108)

A partir del siglo XVIII los cambios producidos en el mundo por la “doble revolución burguesa”; es decir por las transformaciones políticas, económicas y tecnológicas que generaron el desarrollo del capitalismo y la industria, así como por el desarrollo de la ciencia y tecnología, se modificó radicalmente el conocimiento acerca del planeta, y con ello se reconfiguraron las nociones entre el “nosotros” y los “otros” que el mundo occidental había elaborado. En el nuevo contexto, se desplazó el discurso religioso legitimador de las relaciones de poder y las distancias sociales por el discurso científico que ubicaba a Occidente, a partir de un evolucionismo unilineal, en la cumbre del desarrollo humano. A partir de entonces el mundo occidental se convirtió en el referente evolutivo para los demás pueblos del planeta, además asumió la misión civilizadora de expandir sus logros culturales a escala universal. El discurso que se impuso fue sostener que la ciencia y tecnología de la civilización occidental permitirían el desarrollo de las culturas atrasadas del orbe. Es decir se universalizó la noción de una historia lineal, continua, y encaminada hacia el progreso. La dominación política de los nuevos imperios se transformaba de misión evangelizadora en misión civilizadora.

…entre las numerosas sociedades existentes, una de ellas ya se ha reservado como emisora de tal discurso de vocación universal, y ésta es la sociedad occidental, en el seno de la cual, precisamente, se ha desarrollado la ciencia. Esto no significa, claro está, que en las demás sociedades todo pensamiento de este tipo esté ausente o prohibido: simplemente, no está institucionalizado de la misma manera. Por otro lado, no hay que creer que las categorías de la ciencia universal… sean de una eficiencia verdaderamente universal; es probable que con mayor frecuencia lo cierto sea lo contrario. (Todorov 1991: 108)

El correlato de esta vocación universalista de la sociedad occidental fue la exotización de los demás pueblos del orbe. Es cierto que la noción de exotismo ya se había construído, desde el siglo XVI, con la llegada de Colón a América; pero se encontraba vinculada al primitivismo y especialmente a épocas de la historia ya superadas, por lo tanto, los pueblos exóticos representaban sociedades que se habían mantenido en una dimensión atemporal que les impidió evolucionar, permaneciendo “fosilizados” hasta el presente. Los pensadores ilustrados del siglo XVIII traen consigo la reivindicación del buen salvaje, que ya “no es únicamente nuestro pasado sino también nuestro futuro” (Todorov 1991: 309). Este etnocentrismo tiene como trasfondo la ilusión de imponer una cultura global humanista e igualitaria que permita a los individuos alcanzar el bienestar general:

El “cosmopolitismo” del pensamiento político dieciochesco… que constituye en esencia una “mundialización” europea articuló un sentido de interdependencia e intereses comunes genuinamente globales… a menudo estos ideales se articularon en una relación ambigua e incluso contradictoria con otras ideas menos progresistas ‘en la forma de una transigencia con el nacionalismo, la conciencia de raza’, etc. Pero lo fundamental es que expresan un sentido de la posibilidad percibida y la conveniencia de una sociedad y una cultura global común” (Tomlinson 2001: 88)





LA ALTERIDAD SE DESCONTEXTUALIZA


Este paradigma optimista de una cultura global igualadora, con algunas variantes, mantuvo su vigencia durante el siglo XIX. Durante el siglo XX asume valencia negativa, pues “la idea de una cultura global… tiende a convertirse en una cultura hegemónica. Esta interpretación pesimista… [se encuentra vinculada a] la teoría del imperialismo cultural” (Tomlinson 2001: 94). Sin embargo, en las últimas décadas de la centuria pasada, nuevos cambios transformaron las interrelaciones entre los hombres y su espacio ecológico; así como entre los seres humanos y sus formas de representación. Al nuevo escenario mundial que brota de dichos cambios los especialistas lo han denominado globalización. Las nuevas relaciones espacio-temporales que genera la globalización alteran radicalmente la percepción del mundo y la interacción entre los seres humanos.

A partir del fenómeno globalizador, la noción del tiempo y del espacio se altera bruscamente. Los seres humanos se encuentran obligados a interrelacionarse en un mundo en el que el tiempo se acelera bruscamente y el espacio se extiende permanentemente. En la concepción tradicional “la noción de tiempo encuentra su prototipo original en el carácter periódico de la vida social; y la de espacio, en el territorio físico ocupado por la sociedad” (Giddens 1985: 195). Sin embargo, actualmente, nos encontramos viviendo en una especie de tiempo atemporal que “se da cuando las características de un contexto determinado, a saber, el paradigma informacional y la sociedad red, provocan una perturbación sistémica en el orden secuencial de los fenómenos realizados en ese contexto” (Castells: 499). La consecuencia de ello, es que el universo simbólico de los individuos ha sido descentrado escapando a los esencialismos que los definían como Yo, y por lo tanto, de las bases que los condicionaba para la interacción con los “otros”. Las certezas que definían a los individuos, así como las que cohesionaba las colectividades, se han relativizado al punto tal que en muchos casos la pregunta primordial que se plantean las personas es ¿quién soy? Y como correlato de ello ¿quiénes somos?.

La percepción tradicional del “nosotros” y los ”otros” que describíamos en los párrafos anteriores ha perdido vigencia en las últimas décadas del siglo XX. Dicha concepción tradicional se construyó en un mundo en el que los espacios sociales, políticos, económicos, y culturales se encontraban definidos claramente en torno a estados-nación centralizados, que eran capaces de determinar teleológicamente la vida social de sus ciudadanos. Estos estados-nación asumían características y valores definidos, así como exclusivos, que mantenían las diferencias y distancias otorgando identidad colectiva a las comunidades. Dicho de otra manera, existía un centro del desarrollo mundial que encarnaba la modernidad y el progreso. Frente a ellos, se encontraban las periferias subdesarrolladas, atrapadas entre la disyuntiva del aislamiento, por lo tanto, de su extinción, o de la asimilación cultural y por lo tanto, la pérdida de sus creaciones materiales y simbólicas. Todo ello en medio de una concepción del tiempo lineal y continua que alentaba la creencia de que el mundo se encontraba en marcha inevitable hacia el progreso. Sin embargo con los cambios de la sociedad emergente “las distancias ya no importan y la idea del límite geofísico es cada vez más difícil de sustentar en el ‘mundo real’” (Bauman 1999: 21). Las distancias son relativas y su magnitud varía en función de la velocidad con la que se desencadenan los fenómenos. Esto ha llevado a plantear a algunos que en vez de la conocida predicción del “fin de la historia”, es más apropiado plantear el “fin de la geografía”.

Las comunidades, que siempre han sido los espacios en donde se construyen las identidades, son desbordadas por la alteración que se produce en la noción de “lo cercano” y “lo lejano”, y por lo tanto, del “nosotros” y los “otros”. Las comunidades se han constituido históricamente en base a las identidades que surgían de la interacción endógena entre sus miembros. Esto les permitía asumirse como un Yo colectivo que los diferenciaba de los que no formaban parte de dicha colectividad. Sin embargo, en la sociedad contemporánea podemos ver:

…más claramente que nunca el papel del tiempo, el espacio y los medios para dominarlos en la formación, estabilidad/flexibilidad y desaparición de las totalidades socioculturales y políticas… La actual fragilidad y breve esperanza de vida de las comunidades parece obedecer principalmente a la disminución o desaparición de esa brecha: la comunicación intracomunitaria no tiene ventaja alguna sobre la intercomunal, si ambas son instantáneas. (Barman 1991: 24)




IDENTIDADES “PLÁSTICAS”, ESTRATEGIA Y GLOBALIZACIÓN


En la sociedad emergente lo que caracteriza a las identidades es la mezcla, el fenómeno híbrido. Actualmente se reconoce que las construcciones identitarias son “plásticas” y “maleables”; sin embargo ello no significa una disolución absoluta de los esencialismos que se convierten en estrategia política recurrente en un mundo tan cambiante y volátil como marginador y excluyente. Es innegable el hecho que la globalización implica la difusión principalmente de símbolos culturales occidentales que en muchos casos disuelven las particularidades locales. Sin embargo, también se generan espacios intermedios, en los que se recrean las identidades a partir de situaciones interculturales que permiten aceptar, rechazar, y reinterpretar símbolos y valores. Estas síntesis culturales no representan necesariamente el producto del diálogo, la comunicación o la “experiencia transcultural”; por el contrario, se constituyen en base al conflicto que nace de las contradicciones que generan la interacción entre lo global y lo local. Es necesario tomar en cuenta que “el capitalismo desarrolla sus tendencias expansivas necesitando a la vez homogeneizar y aprovechar la multiplicidad” (García 2004: 96). En este sentido, que los símbolos culturales occidentales sean reinterpretados localmente no significa automáticamente “el renacimiento de lo local”; por el contrario pueden expresar su inserción y adaptación al orden global.

Las síntesis culturales no son la única respuesta a los dilemas que plantea la globalización en términos culturales. Existe una tendencia cuya estrategia es el rechazo sistemático a esta circulación de bienes simbólicos y valores occidentales que difunde el fenómeno globalizador. En diferentes partes del planeta surgen “murallas” culturales que intentan preservar la “pureza” de sus identidades. Estas se cohesionan en base a la reafirmación de un pasado idealizado, y asumen una actitud mucho más beligerante que pone en riesgo la seguridad colectiva mundial. La negación del “otro” - tanto a nivel micro: sujeto contra sujeto como a nivel macro: cultura contra cultura - subsistirá en la medida que la pobreza y la marginación no disminuyan. Las identidades devienen en estrategia en situaciones de contradicciones sociales.

Es importante tomar en cuenta la construcción de identidades como estrategias que compiten por el acceso a bienes y recursos materiales. No solo se trata de “tradiciones inventadas” que cohesionan colectividades sino, en muchos casos, de reinvenciones de las mismas tradiciones, a partir de reinterpretaciones históricas poco confiables, con el objetivo de obtener beneficios económicos para sus respectivas comunidades –como sucede en el Perú con el caso del Intiraymi. En un contexto en el que el acceso a las fuentes de riqueza se restringe y las principales instituciones públicas son erosionadas, las construcciones identitarias como estrategias adquieren vigencia convirtiéndose en instrumento de protesta social y de acceso a los beneficios que la globalización genera.




BIBLIOGRAFÍA

BAUMAN, Zigmunt
1999 La Globalización. Consecuencias humanas. Argentina. Fondo de Cultura Económica.

CASTELLS, Manuel
La sociedad red

CHANADY, Amaryll
1996 “La conceptualización del ‘otro’ en las sociedades periféricas”. En: Francisco Theodosiadis (comp.) Alteridad ¿La (des) construcción del otro?. Colombia. Cooperativa Editorial Magisterio.
GIDDENS, Anthony
1985 El capitalismo y la moderna teoría social. España. Editorial Labor S.A.

HANNERZ, Ulf
1996 “¿El declive de la nación? En: Conexiones transnacionales. Cultura, gente, lugares. España.

GARCÍA C. Nestor
2004 “La globalización: objeto cultural no identificado”. En: Globalización y diversidad cultural. Una mirada desde América Latina”. Perú. IEP.

HOPENHAYN, Martín
2004 “La aldea global entre la utopía transcultural y el ratio mercantil”. En: Globalización y diversidad cultural. Una mirada desde América Latina. Perú. IEP.
MARTÍN-BARBERO, Jesús
2004 “las transformaciones del mapa: identidades, industrias y culturas”. En: Globalización y diversidad cultural. Una mirada desde América Latina. Perú. IEP.

QUÍJANO, Aníbal
2000 “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”. En: Edgardo Lander (comp.) La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Argentina. CLACSO.
TODOROV, Tzvetan
1991 Nosotros y los Otros. Reflexiones sobre la diversidad humana. España. Siglo veintiuno editores.
TOMLINSON,
2001 “La cultura global: sueños, pesadilla y escepticismo”. En: Globalización y Cultura. México.
















25 September 2006


SOLIDARIDAD CON PABLO GUEVARA
Me hacen llegar el siguiente correo sobre la salud del poeta y profesor sanmarquino Pablo Guevara:
Pablo Guevara se encuentra muy delicado de salud, por lo cual necesita transfusiones de sangre y plaquetas con suma urgencia. Las donaciones se están realizando en el Hospital Edgardo Rebagliati (Av. Salaverry) y pueden ser de sangre, plaquetas o de ambas. Para más información, pueden escribir a los correos:cuencalurin@yahoo.es
lacolision@hotmail.com
Pueden llamar también al hijo de Pablo, Diego Guevara al teléfono 98582958 ó 2733171 (8pm.). La casa de Pablo es 2311343 (comunicarse con su esposa Hanne de Guevara).

ASTROBOY A LA PANTALLA GRANDE

Para quienes ya estamos en la base 3 de nuestra vida, podrán recordar y reconocer a este pequeño héroe de acero que alimentó nuestra imaginación hace muchas décadas. Me entero por una nota en la web de que la serie sobre el niño de acero será llevada al cine en los próximos años. La nota dice los siguiente:

"Los estudios de animación Imagi, con sede en Hong-Kong, han hecho una oferta a Producciones Tezuka por los derechos del niño robot ‘Astro Boy’ (Tetsuwan Atom en japonés) para producir un largometraje que se estrenaría en 2009. ‘Astro Boy’ es una creación del padre del manga, Osamu Tezuka, autor que murió en 1989. Actualmente, se publica en España por la editorial Glènat, el último número aparecido es el 15 y aún quedan otros 6. Atom es un robot con forma de niño que lucha junto con sus amigos para combatir a los enemigos que atacan el mundo, a la vez que combate sus problemas para adaptarse al mundo de los humanos".

Para los nostálgicos de aquellos años, les recomiendo una página que recoge toda la cultura mediática de ese tiempo:

Ingresen a esa pagina y volverán a recordar aquella infancia y adolescencia idas.

DEL PUEBLO Y DEL BARRIO EN LA NOCHE DE BARRANCO

Mañana martes 26 de setiembre, a las 10 de la noche, se presenta en La noche de Barranco el recordado grupo folk-rock de los 80 Del pueblo y del barrio. El concierto contará con la participación de Ricardo Silva-Santisteban, Piero Bustos, Kito Linares y Chano Díaz Límaco. Esa noche volveremos a escuchar éxitos como Escalera al infierno, Manco Inca no mancó. Posesiva de mí, entre otros. Me comunican que la entrada es de 10 nuevos soles y habrá muchas bebidas espirituosas para los asistentes.

CANTAR DE HELENA Y OTRAS MUERTES

Fernando Carrasco (Lima, 1976) es un narrador sanmarquino que acaba de publicar un libro de cuentos que lleva por título Cantar de Helena y otras muertes, un libro que, como sugiere el nombre, gira en torno al tema recurrente de la muerte y la reflexión de los protagonistas de las historias momentos antes de la llegada del momento final.

El autor pertenece a la nueva generación de narradores sanmarquinos que durante estos últimos años han producido textos literarios de muy buena calidad, entre ellos Miguel Ruiz Efio con La habitación del suicida y Pedro José Llosa con Protocolo de Rorschac. En el caso de Carrasco, su universo narrativo está poblado por personajes que se debaten entre la vida y la muerte y envueltos en una atmósfera opresiva, fantasmagórica y fúnebre.

Miguel Ángel Huamán, en el prólogo, señala lo siguiente con respecto al texto: "Los relatos que conforman este notable libro poseen una factura inusual en nuestra tradición literaria de inicios del siglo XXI. Sobre la base de un manejo pulcro y delicado de los recursos expresivos, que nos recuerda a Luis Loayza o a Jorge Eduardo Eielson, el autor logra despejar esa angustia que carcome al hombre posmoderno. Gracias a un dosificado manejo de la escritura literaria nos hace participar de un ritual sucesivo de muertes. No se piense que dicha opción le otorga al texto en general un tono doliente o patético, depresivo y obsesivo. Por el contrario, en cada uno de los personajes y en su disolución temporal brota, aparejada a la constatación de la muerte, la serenidad y el sosiego que reconcilia nuestra caducidad o temporalidad con lo infinito".

A las palabras de Miguel Ángel, habría que agregar que dentro de la construcción de cada personaje habita una actitud de resignación heroica ante la llegada inevitable de la muerte. Los personajes que presenta Carrasco a lo largo de todo el libro asumen la muerte como un hecho natural e inevitable, no huyen ante ella, sino que esperan su llegada de la manera más apacible y sosegada. En el primer cuento, encontramos estas líneas finales:

"Cuando empezaba a limpiarse los labios, lo atropelló otro acceso de tos, pero esta vez percibió un agudo temblor dentro de su cuerpo y luego ya no sintió absolutamente nada, aún cuando la sangre galopante comenzó a inundar su boca. Apenas le alcanzó la lucidez para notar cómo la luz del lamparín empezaba a apagarse o ¿acaso eran sus ojos los que se apagaban? Había conocido la luz y ahora iniciaba a las cavernas lentamente, pero a las cavernas de su propio cuerpo, las cuales en este último acceso de tos, desadoradamente, generosas, se abrieron para recibirlo.

La luz del lamparín parpadeo y terminó de apagarse".

Sin duda, un libro que merece leerse para poder acercarnos a la muerte sin temor a ser envueltos por ella.

24 September 2006


ENTREVISTA AL SEF

Hace algunas semanas colgué unos post sobre algunos graffitis que viene realizando un artista de la calle llamado el SEF a lo largo de toda la avenida Brasil. Después de muchas conversaciones, el SEF accedió a concedernos una entrevista. Creo que es la primera entrevista que concede a un medio, dado que el arte que realiza es un tanto furtivo y que implica algunos pleitos con los dueños de la paredes, con la policia y con serenzago. A continuación, las respuestas a esta breve entrevista:


1. ¿Cómo nació tu pasión por el graffiti y desde que edad lo practicas?


Desde pequeño veía muchas firmas en las calles y en las avenidas, así que un día me llamó la atención mucho y decidí salir a hacer firmas y sobres. Eso mas o menos a los 19 años.

2. ¿Cuáles son los motivos temáticos de tus graffitis, qué es lo que prefieres plasmar en los muros?


Los temas de mis murales dependen del estado que me encuentre o qué es lo que quiero expresar. Por lo general, trato de llegar a la juventud a través de mis graffitis.

3. ¿Por qué utilizas el ícono de El Chavo del 8 en tus trabajos?


La finalidad del Chavo del 8 es llevar alegría a la gent ; es un personaje que marcó mucho mi infancia y la de muchos; y hasta hoy en día los niños de ahora lo siguen viendo. Es un personaje que cuando alguien lo ve en la calle le va a gustar y se ríe y mediante él puedo robarle una sonrisa a mucha gente .

4. Tengo entendido que a través de tus graffitis intentas dar una mensaje a la juventud, ¿cuál es ese tipo de mensaje que buscas transmitir y por qué lo haces?


El mensaje que quiero transmitir a la juventud es dar una esperanza ante tanta gente que se está perdiendo mucho con la música reaguettonera. Lamentablemente, los niños ahora son más precoses en algunas cosas, el otro día he visto a un niño de 12 años fumando marihuana con una pandilla de barristas y me pareció muy mal como ahora la gente esta que se pierde tanto y a tan temprana edad. Lo que trato de transmitir es que esa opción es mala y que no deberían seguir ese camino de la perdición y la violencia .

5. ¿Cuáles son tus nuevos proyectos personales y profesionales para estos últimos meses del año?


Quiero hacer una campaña de prevención de drogas y violencia en lugares donde abundan estas cosas, como por ejemplo en los distritos de La victoria, Barrios altos, Callao y muchos sitios más. Llevar este mensaje a todo tipo de gente, en especial a la juventud y a los niños, porque si la gente sigue así, al final todo va a ser un caos total, más de lo que ya es ahora.

(En la foto: un trabajo del SEF en la avenida Brasil)

23 September 2006

CHEMICAL BROTHER (Out of control)

22 September 2006


Mi amigo y colega, Richar Primo, acaba de inaugurar un nuevo blog literario, en el cual se ocupa de algunas noticias culturales y hace comentarios literarios sobre la coyuntura del momento. Lo que me comunica Richar es que este blog, ademas de dedicarse al tema literario, también abordará algunos temas referentes a la redacción literaria, para marcar diferencia con los otros blog literarios. En el perfil del autor podemos leer lo siguiente:

Periodista de medio tiempo y escritor de otro medio tiempo. Profesor de Lengua, Redacción y Literatura. Ha publicado "Epistolario de Javier" cuentos, "Ortografía para todos" manual, "La magia de las palabras" entre otros. Colaborador para revistas y periódicos. Ocupó el el segundo lugar en el concurso de las "Mil palabras" de la revista Caretas y en el concurso "Julio Ramón Ribeyro".

(En la foto: Un nuevo escritor en la blogósfera, Richar Primo)

21 September 2006


LIMA, LA GRIS

Ayer, por razones de trabajo, tuve que pasar un rato por el centro de Lima. Después de mucho tiempo me di tiempo para internarme por sus calles grises y solitarias. Estuve primero en el Boulevard Quilca, con el ánimo de buscar algunos libros que no se hallan en la librerias normales; después pasé por El averno y pude apreciar los carteles que han colocado en la fachado como señal de protesta por el brutal desalojo del que son víctimas.


De ahi, recalé en el Quierolo con la esperanza de encontrar a algún parroquiano con quien compartir una taza de café. Poco después, enrumbé por Camaná hasta llegar a la Plaza Francia y recordé las noches interminables de los años 90, en las que muchos poetas terminaban adornando los jardines de ese lugar, como parte adicional del paisaje.

Finalmente me dirigé hacia el Centro Cívico y lo que fue el edificio más grande de la Lima de aquel entonces. Cuando dirigí mi vista hacia arriba pude ver ese cielo que siempre he odiado y destestado: un cielo gris, panza de burro, que no deja respiro a aquel que lo contemple. Un gris que se apropia de todo y que invade con su atmósfera mortecina toda la ciudad, más aún cuando es invierno. Después de tanto trajinar, no pude resistir la tentación de acercarme a uno de los tantos puestos de comida que ofrecen choclos sancochados al precio de UN SOL (Gastón Acurio tiene un proyecto para oficializar todo esto).

Mientras disfrutaba de mi choclo serrano y escuchaba en mi MP3 Out of control de Chemical brother no pude evitar pensar en la "glocalización" de la que hablaba en uno de los post anteriores de este blog. ¿Qué más se puede pedir en un paseo urbano por el centro de la ciudad después de tanto tiempo? Lo único, encomendarnos a todos los santos para que ningún piraña nos "ponga" con algunos de su mancha, para después ir a vender el MP3 a la cachina a diez mangos.

JOSÉ TOLA EN www.lapsusweb.net

Me enteró, por intermedio de Gustavo Alejos, administrador de Lapsusweb, junto con Giancarlo Huapaya, que en este número de su revista virtual tienen un especial dedicado al pintor José Tola, uno de los pocos pintores peruano que ha sido fiel a un estilo urbano, desgarrador y alucinado.

El encuentro es anunciado de la siguiente forma:

"Este es el testimonio del breve encuentro que Celinda Muguerza tuvo con el artista plástico José Tola en una galería limeña. La coincidencia alcanzó para obtener algunas declaraciones del pintor —tan esquivo a las entrevistas— y para conocer de cerca a uno de nuestros mitos urbanos más controversiales. Genio y figura, Tola accede con su clásica parquedad, una ceremonia está a punto de empezar, el escenario aún está despoblado. Entonces, decide responder a algunas inquietudes".

(En la foto: el pintor junto a una de sus obras)


LAS ENSEÑANZAS DE UN MALDITO

Debo confesar que Bukowski no es uno de mis grandes referentes al momento de escribir, como suele suceder con la mayoria de narradores que empezaron a escribir en los 90; en todo caso mi más cercano referente dentro del malditismo es Henry Miller y sus Tropicos. Sin embargo, debo decir también que me divertí mucho leyendo sus cuentos y novelas. Leer a este escritor norteamoericano fue tan divertido como irme de parranda con los amigos. Pero, de todos sus escritos, debo señalar que me quedo con la novela La senda del perdedor, que tiene algunas referencias autobiográficas y en donde podemos encontrar al Bukowski alejado del malditismo y muy cercano a la honestidad. Acabo de terminar de leer sus memorias de los últimos años (El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco) y no puedo dejar de compartir algunas anotaciones con ustedes. Ahi va una de ellas:

"Yo trabajé de obrero hasta los 50. Metido allí dentro de la gente. Nunca afirmé ser poeta. Y no es que pretenda decir que ganarse la vida trabajando sea una maravilla. En la mayoría de los casos es horrible. Y a menudo tienes que luchar para conservar un empleo horrible, porque hay 25 tíos detrás de ti, dispuestos a aceptar ese mismo empleo. Por supuesto que no tiene sentido, por supuesto que te machaca. Pero creo que el estar metido en esa porquería me enseñó a dejarme de chorradas a la hora de ponerme a escribir. Creo que tienes que meter la cara en el barro de vez en cuando; creo que tienes que saber que es una cárcel, lo que es un hospital. Creo que tienes que saber lo que se siente cuando no has comido desde hace 4 o 5 días. Creo que vivir con mujeres desquiciadas es bueno para el espinazo. Creo que puedes escribir con alegría y liberación después de haber estado atrapado en la mordaza. Y todo esto lo digo porque los poetas que he conocido han sido siempre unas medusas reblandecidas y unos arribistas. De lo único que puede escribir es de su ausencia egoísta de aguante. Sí, me mantengo alejados de los POETAS. ¿Se me puede reprochar?".

(En la foto: Bukowski, bebiendo la savia del saber)


DOLORES DELIRIO
(Concierto: Sabado 23, El Huaralino)

EL ROCK PERUANO:
¿INTERNACIONALIZACIÓN MANIPULADA?

Raúl Alfonso Allaín

“Sólo existen dos tipos de música, la que es buena y la que no: El término Pop, fue acuñado de las tres primeras letras de la palabra populy (popular); dando nombre a este género tan comercial”

Antiguamente, cuando no existían los videos clips, los artistas musicales vendían una cantidad ridícula de discos a comparación de lo que venderían ahora, pues al aparecer estos videos cortos eran mucho más atractivos que sentarse a escuchar la radio; y es ahora cuando los fanáticos podían ver a sus estrellas, saciando su morbo.

“Con un video exitoso se puede vender 30 000 discos, si antes vendías 10 000”

Ozzy Osbourne

Y no se puede hablar de videos clips sin mencionar a Mtv, el primer canal en transmitir solo videos musicales y por ende dueño de la gran parte de la internacionalización de los artistas, ya que estos causaron y causan el éxito de un artista en diferentes países del planeta.

En la actualidad Mtv sigue siendo la cadena musical más importante en todo el mundo y en nuestro continente se divide en las señales de Norte, Centro, Sur y Brasil. Nosotros somos extrañamente parte de la señal de Centro junto a Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Venezuela y los países de América Central. En la señal de Norte sólo esta México y en la de Sur, Argentina, Paraguay y Uruguay; siendo estas dos últimos países casi una imperceptible competencia para los artistas del país de las parrillas. Concluimos escrupulosamente que existen tres señales para tres países, y otra señal para los demás países “subdesarrollados” según deducimos de la acción de Mtv.

“Mtv decide que los mejores artistas de una señal sean rotados en las demás señales, cosa que pasa constantemente de Norte y Sur, hacia Centro y casi nunca de Centro a las demás señales”

En Mtv Central son rotados una cantidad despreciable de artistas y grupos de rock peruanos, y esta cantidad minúscula se ha hecho acreedora de la mayoría de “lenguas” en la categoría de Mejor artista Centro y Nuevo Centro:

Mejor Artista Centro

2002 : LIBIDO
2003 : LIBIDO
2004 : TK
2005 : SHAKIRA (Ningún grupo peruano fue nominado, porque no fueron rotados a pesar de que Zen y Campo de Almas sacaron discos y videos clips)


Mejor Artista Nuevo Centro

2003 : Tk (Zen fue nominado también en esta categoría)
2004 : Cementerio Club
2005 : KUDAI (No rotaron a ningún artista nuevo peruano)

La razón por la que Mtv no rota a más de grupos y artistas de rock peruanos es que esta cadena se prostituye con el raiting que da la música pop, que ellos hacen pop (POPULAR), que es lo más sintetizado, arreglado y alejado del arte. Es necesario acotar que la música Pop no me es molesta, al contrario el Rock Pop, por ejemplo de Campo de Almas, me parece exquisito y sumamente catártico; la razón que causa mi repudio es la manera en que como algunos “artistas” se hacen conocidos, siendo apoyados por las cadenas musicales en general, que saben que rotar este tipo de música les va a dar más raiting y en consecuencia ganancias inmediatas. Hablando más claro, Mtv prefiere rotar a “Rbd” o “Erreway”, porque saben que las personas que ven estos tipos de novelas, que satisfacen sus perversiones, van a sintonizarlos; sabiendo que las “personas” partícipes de estos programas son innumerables.

No hay que olvidar la última adquisición de Mtv “El Reggaeton”, pues debido a su éxito entre las personas con deficiente inteligencia musical, que son infinitos, es tomado en uno de los lugares mas privilegiados en la rotación de Mtv, mientras que ningún artista nuevo peruano es tomado en cuenta por esta cadena, de la que se puede decir que ha transformado a la música en un negocio tamizado por un arte falaz, negocio que solo satisface sus bolsillos y el de sus “artistas”, si se les puede adjudicar este adjetivo, que al fin y al cabo van a cumplir un ciclo que va a dar paso a más bagre musical. ¿Hasta cuándo?

ENCUENTRO DE POETAS DEL MUNDO LATINO

Me entero por el blog del poeta Harold Alva, de la realización del Encuentro de Poetas del Mundo Latino. Dice la nota de Harold:

"Desde el 17 al 22 de octubre se llevará a cabo el ENCUENTRO DE POETAS DEL MUNDO LATINO, en México, dedicado a José Emilio Pacheco (lo tuvimos en la feria). A este Encuentro asistirán poetas de la talla de Juan Gelman (Argentina), Coral Bracho (México), Stefaan van den Bremt (Bélgica) y la joven poeta colombiana Lucía Estrada. Representando a Perú estarán los poetas y críticos literarios Miguel Ángel Zapata y Víctor Coral".

A continuación el programa:

ENCUENTRO DE POETAS DEL MUNDO LATINO
dedicado a José Emilio Pacheco
17 al 22 de octubre de 2006



LUNES 16 Recepción de participantes extranjeros en el aeropuerto de la ciudad de México
Y/O
MARTES 17 Pernocta: Hotel Parque Ensenada
Álvaro Obregón No. 13
Col. Roma
Tel: 52 08 00 52

MARTES 17

18:00 Lectura de poemas en la Casa Universitaria del Libro
Organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México
MIÉRCOLES 18

9:00 Salida a la ciudad de Morelia en autobús
Punto de reunión: Hotel Parque Ensenada

14:00 Comida de bienvenida en Tiripetío, Michoacán, ofrecida por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

17:00 Arribo a la ciudad de Morelia
Registro en el Hotel La Soledad

19:00 Inauguración del Encuentro por el Sr. Gobernador de Michoacán , Ing. Lázaro Cárdenas
Sede: Teatro Ocampo

19:30 TEATRO OCAMPO

1ª . Mesa de Lectura
Participantes: Juan Gelman (Argentina-México)
Ledo Ivo (Brasil)
Luuk Gruwez (Bélgica)
Lila Calderón (Chile)
Benjamín Prado (España)
Jean Marc Desgents (Quebec)
Alejandro Aura (México)
Coral Bracho (México)
José de Jesús Sampedro (México)
Neftalí Coria (México)
JUEVES 19 CONSERVATORIO DE LAS ROSAS, MORELIA

11:00 2ª. Mesa de Lectura
Rodrigo Rojas (Chile)
Lila Díaz (Chile)
Rubén Izaguirre (Honduras)
Alexis Gómez Rosa (República Dominicana)
Cecilia Romana (Argentina)
Dana Gelinas (México)
Jorge González de León (México)
Raquel Huerta Nava (México)
Francisco Magaña (México)
Mario Heredia (México)
Juan Carlos Quiroz (México)
Leonardo Rivera Sosa (México)


17:00 3ª. Mesa de Lectura
Benno Barnard (Bélgica)
Bernard Pozier (Quebec)
Lucía Estrada (Colombia)
Valeriu Stancu (Rumania)
María Baranda (México)
Héctor Carreto (México)
José María Espinasa (México)
Eduardo Vázquez Martín (México)
Jorge Humberto Chávez (México)
Lucía Rivadeneyra (México)


18:30 4°. Mesa de lectura
Stefaan van den Bremt (Bélgica)
Fabio Scotto (Italia)
Armando Romero (Colombia)
Jacques Ancet (Francia)
Edwin Madrid (Ecuador)
Elva Macías (México)
Gloria Gervitz (México)
Elsa Cross (México)
Eraclio Zepeda (México)
Luis Alberto Navarro (México)



20:00 Lectura al aire libre – participación voluntaria, Conservatorio de las Rosas.


VIERNES 20 PÁTZCUARO

09:30 Salida en autobuses

11:00 EX CONVENTO JESUITA
Maratón poético a partir de las 11:00. Lectura de dos páginas máximo por participante

Tarde libre para visitar la ciudad de Pátzcuaro y regreso a la ciudad de Morelia


SÁBADO 21 CONSERVATORIO DE LAS ROSAS

12:00 5ª. Mesa de lectura
Marc Dugardin (Bélgica)
Paul Bélanger (Quebec)
Vanessa Droz (Puerto Rico)
Victor Coral (Perú)
José Martínez Torres (México)
Carlos Ortega (México)
María Romeo (México)
Leticia Luna (México)
José Luis Sierra (México)
Jorge Vega (México)
Moisés Ramírez García (México)


17:00 TEATRO OCAMPO

6ª. Mesa de lectura
Francis Tessa (Bélgica)
Nancy Morejón (Cuba)
Daisy Zamora (Nicaragua)
Luis Muñoz (España)
José María Memet (Chile)
Dolores Castro (México)
Thelma Nava (México)
Sergio Mondragón (México)
José Vicente Anaya (México)
Enrique Cortazar (México)
Rogelio Guedea (México)








19:00 Mesa dedicada a José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco
Hugo Gutiérrez Vega (México)
Juan Manuel Roca (Colombia)
Luis Bravo (Uruguay)
María Negroni (Argentina)
Francisca Noguerol (España)
Miguel Ángel Zapata (Perú)
Jesús García Sánchez (España)
Efraín Bartolomé (México)
Jorge Esquinca (México)
Gaspar Aguilera (México)

20:30 Cena de Clausura en Conservatorio de Las Rosas ofrecida por la Secretaría de Cultura del Estado.

DOMINGO 22

9:00 Salida a la ciudad de México


19 September 2006


Desde el otro lado del Atlántico hemos descubierto una pagina literaria que dedica buena parte de su contenido a la difusión de la Literatura Peruana. Esta página está a cargo del narrador peruano, radicado en Sevilla hace décadas, Leopoldo de Trazegnies. Dicha página no solo contiene reseñas a libros de autores peruanos, sino que además se puede encontrar entrevistas, ensayos, artículos, monografías y estudios de la obra de nuestros principales autores. Para mayores datos del administrador de la página leamos las siguientes líneas:

"Nació en el Perú el 12 de marzo de 1941. Salió de Lima en 1958 para estudiar Derecho en Madrid y ni terminó la carrera ni regresó a su casa. Después de recorrer diversos países trabajando en variados oficios se radicó en Sevilla, donde vive actualmente. Ha publicado dos libros de poesía: "De las casas que nos poseyeron y que fuimos abandonando" (Mención honrosa de la II Bienal de Poesía, Panamá 1972) y "Versos del oriental" (Premio Acentor de poesía, 1982). Los siguientes libros de relatos han sido escritos, impresos, encuadernados y distribuídos por él mismo: "Conjeturas y otras cojudeces de un sudaca" (1996), "La lámpara de un cretino" (2000), "La carcajada del diablo" (2001), "Bulevar Proust" (2002) y "Pasajeros de otros barcos" (2004). Fue también finalista del premio de novela corta Ateneo de Valladolid en 1974 y ahora está preparando un nuevo libro de relatos titulado "La tentación del silencio".

(En la foto: el narrador peruano Leopoldo de Trazegnies)

17 September 2006


CRÍTICA DE LA CRÍTICA

Hoy día domingo, en el suplemento El dominical de El Comercio, aparece una entrevista realizada a Julio Ortega. En dicha entrevista, Ortega se manifiesta sobre la crítica literaria en el Perú. Interrogado por la labor de la crítica en nuestro país, el entrevistado responde:

"Yo no llamaría crítico literario a alguien que no sea también un escritor. Y no porque algunos críticos cultivan la ficción, sino porque la crítica es una forma que no tiene sentido sino como literatura. Esto es, como cristalización de la lectura postulada como plural por las buenas obras. No hay gran literatura sin grandes lectores, y con malos lectores suele decaer cualquier buena literatura. Me parece que la crítica hoy es más diversa y compleja entre nosotros; y su espectro, en efecto, va del periodismo a la academia, sin mayor conflicto. Me interesa más la reciente crítica ensayística, que va de la historia cultural a la lectura documentada; confío desarrolle también ejercicios de lectura dedicada a las nuevas formas y tendencias literarias. Por lo demás, la peruana se amplía en la crítica peruanista, hecha fuera del país, y ese diálogo debería ser fecundo".

Más adelante señala:
"A nuestra crítica le ha faltado entusiasmo. Solo suele encenderse en el menoscabo. Y es que la mejor crítica la hacen quienes viven la lectura como inteligencia, empatía y civilidad. Por eso, para que la crítica sea más pertinente y actual, los mismos escritores deben hacerla. Lo vemos en las bitácoras de los nuevos escritores en todas partes. Luis Vicente Mora no requiere de los medios: sus lecturas son de la mejor crítica que se hace hoy en España. Iván Thays, en su bitácora, no se queda atrás".

De las dos respuestas de Julio Ortega se desprenden tres interrogantes:

1. ¿Solo los que ejercen el oficio de la escritura creativa están autorizados para ejercer la crítica literaria?

2. La crítica peruana, ¿solo suele encenderse en el menoscabo?

3. Esa crítica que bien reclama Ortega, ¿en qué espacios debería ejercerse?, ¿en los diarios, en la revistas especializadas, en las bitácoras o los blog literarios?

En verdad, son tres interrogantes que bien haríamos en responder para poder avanzar en el proceso de fundación de una nueva crítica literaria seria, objetiva, académica y responsable.

PREFIERO A LOS MALDITOS

El día sábado estuve de shopping literario con un amigo poeta, aprovechando un remate que había en la Librería La Familia de Diágonal (Miraflores). Siempre que he ido a remates he terminado defraudado porque, por lo general, rematan libros basura, pero esta vez, convencido por mi amigo de que este remate valía la pena, fui hasta la libreria con la esperanza de encontrar alguna joyita literaria o algún título que valga la pena.

Y, en verdad, había títulos muy buenos y alguna que otra joyita. Compré El último magnate de Scott Fitzgerald -la novela inconclusa de este autor que hace años quería leer-, El capitán salio a comer y los marineros tomaron el barco de Bukowski -las memorias de los últimos años del escritor de los marginales-, Viaje hacia el fin de la noche de Celine -que ya había leido en una mala traducción- y Poemas en prosa de Baudelaire.

Mi amigo insistía en que comprara un libro de Borges: Escritos recuperados. Ante mi negativa, me ofreció llevar un libro de César Aira. Le dije que no. Después insistió con City de Alessandro Baricco. Le dijo nuevamente que no. Finalmente, se dio por vencido. No es que no me gusten esos autores, es más, tengo muchos títulos de sus libros, pero mis preferencias son otras. Cuando fuimos a cancelar el importe de los libros, se percató de que todos los autores habían tenido una existencia muy atormentada y entregada al alcohol y que tenían mucho qué decir sobre la vida y sus vicisitudes. No hay nada qué hacer: prefiero a los malditos. En lo que escriben emerge una filosofía de vida que nadie podría transmitir de no ser por haber vivido una vida que se sitúa en los extremos y al filo de la navaja.

(En la foto: un maldito por excelencia, Charles Bukowski)

16 September 2006


Esquina baja, pie derecho (La cultura "combi" en Lima).

Diego Uriarte

Centro de Lima. 6:30 P.M. Abre los ojos, están ahí. El juez corrupto, el policía coimero, el vendedor informal, el que se cruza la luz roja de los semáforos, el que busca la visa para largarse de este país, el congresista caradura, el pirata, el ladronzuelo disfrazado de chatarrero. Abre los ojos, una combi te atropella ... Estás en el suelo; estás sangrado, el Perú está sangrando. ¿No nos damos cuenta?

Lo mencionado no es más que una muestra de las actitudes que – si nos quitamos las vendas que cubren nuestros ojos - podemos ver en la capital. Actitudes ante las que nos mantenemos distantes y serenos; negándonos a reconocer esa cultura combi que invade todas las esferas de nuestra vida.

La cultura combi es la formalización de la informalidad. No mostramos rechazo a las claras muestras de desacato a la autoridad. Una autoridad con una poder que ha sido rebasado por el desborde popular del siglo pasado y que fue incapaz en su momento – y lo es aún ahora – de mantener un prestigio que se le escurre entre los dedos. El desborde popular mencionado se origina con las migraciones del campo a la ciudad que socavarían el poder del estado criollo. Los emigrantes fueron personas totalmente ajenas al Perú formal durante siglos; gente que no entraba en la planificación gubernamental y de la que sólo se esperaba conseguir mano de obra barata. Pero el panorama cambió cuando la periferia de la capital empezó a poblarse.

La explosión demográfica peruana, y ante todo limeña, que devino de la emigración desbordo todos los aparatos de control del estado. Las propiedades públicas y privadas comenzaron a ser invadidas por emigrantes que llegaron a Lima en busca de una vida mejor – vida que muchos hoy buscan en el extranjero – y que no encontraron más que indiferencia por parte de la población tradicional. Marginados en la periferia limeña, los emigrantes debieron construir desde cero un mundo que hoy pinta parte de nuestra identidad: la informalidad.

Tranporte público informal, vendedor informal, negocio informal, mercancía informal ... Pareciera que en el Perú la palabra informal fuera la piedra angular de nuestro vocabulario. La informalidad, la cultura combi, se ha convertido en un ideario de la sociedad limeña en general. Nadie está ajeno a esta cultura. Pero la pregunta que surge es ¿podremos erradicar esa informalidad? Será difícil. Cada uno deberá poner el hombro para llevar adelante el proyecto de un país justo para todos y no sólo para algunos, una nación de la cual todos nos enorgullezcamos. En caso contrario, los peruanos, a nuestro pesar, tendremos que seguir soportando una función circense en la que nosotros somos los bufones. No dejemos que el Perú siga creciendo en el caos, no dejemos que esto siga siendo un burdel.

14 September 2006


EL NUEVO MUNDO ESTÁ “GLOCALIZADO “

Por S. F.

No seamos ni apocalípticos ni triunfalistas. No vivimos tan globalizados como creen los teóricos y fundamentalistas de la globalización. Más bien, dirá el ensayista alemán y especialista en estudios culturales Andreas Huyssen, estamos atravesados por las tensiones entre lo global y lo local, esa mezcla e interacción que Ronald Robertson definió como “glocal”. Parece, entonces, que el mundo está glocalizado en múltiples estratos y jerarquías que existen en el intercambio cultural transnacional. Invitado al II Encuentro Internacional de Pensamiento Urbano, el autor de Después de la gran división. Modernismo, cultura de masas, posmodernismo, profesor de literatura alemana y comparada en la Universidad de Columbia (Nueva York), admite que hay una obsesión con la palabra global. “Lo que está emergiendo ahora es un estilo global de memorialización en los monumentos y una aceleración de la cultura memorial, que es al mismo tiempo global y local”, señala Huyssen en la entrevista con Página/12.

–¿La modernidad es el primer fenómeno global?

–Sí, es un fenómeno enraizado en el capitalismo. Después están los debates académicos sobre cuándo comienza. Algunos sostienen que fue en Inglaterra en el 1500; otros dicen que en realidad la modernidad intensa empezó con las revoluciones americanas, cuando se formaron las democracias modernas y los estados nación.
–¿Por qué prefiere utilizar la noción de modernidad alternativa en vez de posmodernidad?

–La identificación entre posmodernismo y postestructuralismo nunca funcionó bien, no era realmente adecuada. Después de la gran división, el postestructuralismo fue una arqueología del modernismo, más que algo totalmente nuevo. Por eso prefiero utilizar la noción de modernidad alternativa, porque incorpora la problemática del poscolonialismo y cambia la geografía del debate sobre la modernidad. De esta manera, la modernidad no es algo que pasa en el Oeste y después se impone sobre otras partes del mundo, sino que es algo que emerge en las negociaciones entre el primer mundo y el mundo poscolonial. Hay modernidad en India, en Shanghai en los años ’20; hay modernismo en el arte y en la fotografía en Japón, en el período de entreguerras, y en Latinoamérica están los movimientos de vanguardia de Argentina, Brasil y México. Esos movimientos a menudo aparecen en los libros como “modernismos exóticos”, pero aun así siguen siendo marginales. Pero además de modernidad alternativa, también se usan otras nociones, como la de contramodernidad o la de modernidad líquida. La semiótica es idiota (risas).

–Es raro que no se haya usado la expresión “modernidad emergente”...

–¿Acá la usan?

–No, pero se habla de “países emergentes”.

–Sí, pero ese es el discurso del desarrollo. Es una expresión problemática debido a la distinción que hace Raymond Williams entre emergente y residual. El problema es que si usamos la noción de “modernidad emergente” implica que tenemos que llegar a un lugar donde todavía no estamos. A muchos teóricos no les gusta el término “alternativo”, porque parece que hay una modernidad real y después estaría la alternativa. Se podría usar “suplementario”, el concepto derridiano; lo que muestra Derrida es que lo suplementario es en realidad central a eso que se supone que es suplementario. Lo suplementario constituye el centro. La metrópolis necesita la ciudad colonial para existir como metrópolis y para explotar esa ciudad colonial. Y la ciudad colonial no puede ser moderna sin la modernidad de la metrópolis.

–¿Qué formas culturales son consideradas globales?

–La novela es considerada hoy una forma cultural global. Hay un estudio de un académico italiano que trabaja en la Universidad de Stanford, Franco Moretti, que se refiere a la novela como literatura mundial. Claro que la poesía y el teatro también están en todas partes, pero ¿son globales por eso? Sin duda hay una obsesión con la palabra global. Lo que está emergiendo ahora es un estilo global de memorialización en los monumentos. El Parque de la Memoria en Buenos Aires combina elementos del monumento a los veteranos de Vietnam de Washington con elementos del Museo Judío de Berlín. Hay un estilo global en la arquitectura y el paisajismo del arte memorial, pero los referentes de esta memorialización son muy diferentes: la guerra de Vietnam, el Holocausto y el terrorismo de Estado. Y las temporalidades también son diferentes. En Berlín el Museo Judío se creó casi 50 años después del Holocausto; en Washington, 20 años después de Vietnam, y en Argentina, 14 años después del terrorismo de Estado. Hay una aceleración de la cultura memorial, que es al mismo tiempo global y local.

–El ejemplo de El Parque de la Memoria, ¿sería una experiencia en que lo global, la memorialización, determina lo local?

–Es una cuestión muy interesante. Cuando los argentinos comenzaron a hablar del terrorismo de Estado, necesitaban algún tipo de modelo sobre cómo hacerlo. Y el Holocausto fue el mejor modelo, aun cuando no tenía nada que ver con el terrorismo de Estado. El modelo es nacional, pero cuando es apropiado se transforma en un concepto global, que al mismo tiempo es también local. Por eso la noción “glocal” que acuña Robertson tiene mucho sentido, porque refiere a la tensión permanente que existe entre lo global y lo local y cómo lo local incorpora y resignifica lo global.
//