viernes, 14 de febrero de 2025
Spot publicitario de los alumnos del IES Rodriguez Moñino de Badajoz
Este SPOT ha sido realizado por alumn@s del grado superior de Imagen y Sonido del IES Rodríguez Moñino de Badajoz. Muchas gracias a Carla González, Marco André Nieto, Isabel Topham, Sandra Laparra, Miguel Ángel Barroso, Carlota Moreno, Paula Macías, Vega Ruiz y Juan Rollán así como al profesorado implicado por el resultado de este corto que pretende divulgar nuestro patrimonio entre los/as jóvenes de Badajoz. Gracias por compartir.
lunes, 10 de febrero de 2025
"Desde mi Badajoz" ya está en nuestra biblioteca
Agustín Torres Leal dona su libro "Desde mi Badajoz" a la biblioteca de la Asociación Amigos de Badajoz
En un gesto de compromiso con la cultura y el patrimonio local. El escritor Agustín Torres Leal ha entregado un ejemplar de su libro Desde mi Badajoz a la biblioteca de la Asociación Amigos de Badajoz. La donación, que enriquece el fondo bibliográfico de la entidad, refuerza el objetivo de la Asociación de ampliar y mejorar su colección con obras referentes a Badajoz y a Extremadura.
viernes, 17 de enero de 2025
Amiga de Badajoz en 2005
lunes, 30 de diciembre de 2024
Pon un semáforo en tu vida...
JURÍDICAMENTE: Puerta de Palma dispone de la máxima protección que se le puede otorgar a un monumento en nuestro país. La colocación de un elemento como es este semáforo, incumple la ley de patrimonio pues perturba la contemplación del mismo.
EL SENTIDO COMÚN: Siendo desde antiguamente la principal y mas noble puerta de entrada a la ciudad y de acceso al casco histórico que tanto esfuerzo estamos realizando los ciudadanos por rehabilitarlo y ponerlo en valor... como es posible que se permita el lujo el propio Consistorio de colocar este elemento delante del monumento. Hay que tener poco sentido de común y carecer mínimamente de empatía con la ciudad.
Exigimos al Ayuntamiento la retirada inmediata de este semáforo y la reversión al lugar donde estaba antes del carril bici. Y cuando encuentre alguna solución respetuosa con el patrimonio que la ejecute.
lunes, 23 de diciembre de 2024
Calendario Cultural de la Asociación 2025
La Asociación de Amigos de Badajoz ha presentado en el día de hoy su tradicional calendario cultural 2025 que este año se ha dedicado a “la Luna en Badajoz” con distintos lugares de la ciudad donde puede verse la luna o su luz entre monumentos de la ciudad. Imágenes realizadas por Antonio Conchina Benítez.
El acto se ha llevado a cabo en la sede central de Caja Rural de Extremadura, que patrocina un año más el calendario con la presencia de D. Urbano Caballo, Presidente de la Caja Rural de Extremadura. Tambien se dieron cita el Director de Caja Rural de Extremadura D. Miguel Ángel Santos, el fotógrafo Antonio Conchiña, María Navarro de la obra social de la Caja y Paco Jorge y Manuel Cienfuegos como representantes de Amigos de Badajoz.
Es Badajoz una ciudad de contrastes. La luz de nuestra ciudad tiene tantas variantes como horas, semanas, meses o estaciones tiene el año; la luz del amanecer, la luz radiante solar o del atardecer, tienen cada una su peculiaridad. Y como no, la luna, que tambien resplandece sobre nosotros de manera sinigual. Aunque nuestra ciudad es conocida por esos atardeceres de tonos anaranjados, blancos y celestes y que visualizados sobre puntos determinados de la ciudad como la Alcazaba, se reflejan incrustados en el Guadiana primorosamente. Ya sacamos un calendario de su espectacularidad el año 2021.
Pero la noche tiene tambien su encanto y es por ello que este año hemos querido agrupar una serie de fotos nocturnas que durante varios años ha ido tomando y almacenando Antonio Conchiña. Tan solo basta ponerse delante del calendario de este año para sorprenderse del encanto que representa la luna entre nuestros monumentos, ya sea en días de tormenta, de nubes, días claros o con la niebla que tan frecuentemente se agarra en invierno a nuestro Guadiana.
400 calendarios
Se han editado un total de 400 calendarios a color que serán repartidos, de forma totalmente gratuita, en las oficinas de Caja Rural de Extremadura en Badajoz capital hasta finalizar las existencias. Este calendario de la Asociación de Amigos de Badajoz lleva editándose, de manera ininterrumpida, desde el año 2001 y con el patrocinio de Caja Rural desde 2003.
Vea aquí los anteriores calendarios editados por la Asociaciónsábado, 21 de diciembre de 2024
NAVIDAD 2024
Nuestros mejores deseos para el nuevo año 2025 te desea la gran familia de Amigos de Badajoz.
Grabado “Badajoz: Vista de la ciudad por la parte del Oeste (De fotografía)”, publicado en La Ilustración Española y Americana nº VI el 15 de febrero de 1879, página 116, acompañando al reportaje titulado “Una expedición Regia” firmado por Alfredo Escobar.
Es la crónica del viaje inaugural de Alfonso XII, en febrero de 1879, de la línea directa del tren de Madrid a Ciudad Real y Badajoz. En la riada de 1876 siete arcos del puente de Palmas habían sido arrollados por la corriente, por lo que la comitiva regia, para visitar Badajoz, tuvo que atravesar el río Guadiana en barcas. Dos años llevaba esperando Badajoz la reconstrucción de su puente, y la visita del rey albergaba la esperanza de que impulsase su reconstrucción.
El grabado está basado en la fotografía que hizo en Badajoz Jean Laurent circa 1867.
martes, 17 de diciembre de 2024
Visita guiada para socios y acompañantes
VISITA GUIADA EXCLUSIVA PARA SOCIOS/AS CON ACOMPAÑANTE
“Mapas de la primera vuelta al mundo de Magallanes”
Lugar: Centro de Estudios Extremeños
Es obligatoria la inscripción previa
El Centro de Estudios Extremeños cuenta hasta el próximo mes de febrero con la exposición itinerante: ‘Los mapas y la primera vuelta al mundo: la exposición de Magallanes y Elcano’, organizada por el Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio de Transportes.
La exposición muestra en un recorrido cartográfico aspectos interesantes del viaje, -que se inició en 1519 y finalizó en 1522- como sus antecedentes, preparativos, desarrollo y consecuencias, y entre las piezas exhibidas se encuentran mapas originales y vistas de ciudades de la época, así como fidelísimas reproducciones facsimilares de cartas náuticas, mapas, globos terráqueos y documentos históricos.
Entre las consecuencias que tuvo este hecho histórico está que permitió demostrar de manera definitiva la “redondez del mundo”, en palabras del propio Elcano en una carta al emperador Carlos V.
Desde la organización del evento en Badajoz, nos van a realizar una visita guiada y exclusiva a cargo de Sara Espino a los socios/as y acompañantes de nuestra Asociación. Por motivos de seguridad y de espacio, es obligatorio la inscripción previa, mandando un correo a la siguiente dirección:
amigosdebadajoz.visitas@gmail.com
indicando nombre completo, personas que te acompañan y el grupo con la hora a la que deseas asistir
Grupo 2, a las 12:00 horas
Para ello tendrán que apuntarse antes del viernes 20 de diciembre.