jueves, 22 de octubre de 2020

Tastant les darreres perles de SIN: Vibration + Rasmia

La vall de Plan pateix un clima ben particular 

Rasmia, L4,  costurejant un 6b... ¿Dónde están las chapas?


L'inici de la paret, una fondalada amagada del sol, passa ràpid de l'hivern glacial a la calor tòrrida d'estiu. 

Una excepció, les vies amb accès des de Serveto, que transcorren en la part alta de la tàpia. 
La seva orientació Sud, aixecada sobre la vall, reb els primers raijos passades les 10 del matí. Com que tenen una longitud que no excedeix els 250 metres, i una baixada còmode, esdevenen destí preferent sempre que faci sol. 
Per contra, l'ombra entra a les 15h i la dificultat dels darrers llargs pot fer-nos tremolar. 

Els dies de vent del nord, fred, sec, però amb el cel blau brillant, la part alta de Sin esdevé refugi i plaer pels escaladors de paret. 

Aquest octubre hem tastat dues vies magnífiques. 


Vibrations, al sector "jardín de Jean Pierre". 

Darrera obra de JP Rio oberta en solitari. Un MUST, tan bo com Itinerance, més difícil i obligat penso, com a mínim ara, poc tocada i sense marcar. 
Ens va agradar moltíssim. Menció especial al 2on llarg, un 6c+++ exigent sobre roca orgàsmica,




i també el primer 7b de dalt. 

Bravísimo! A la part de dalt trobareu un parell de llargs petats, un 7a+ dur dur, i un 6c curtet, intens i bonic tot i la pedra. En Jean Pierre ha sanejat els cantos d'on t'agafes. S'agraeix, i converteix una via que podria haver estat "una més", en una llepolia que mereix molt la visita. 
Felicitats JP



Rasmia, de l'Arkaitz, el Nacho i Chesus, 
amb preciosa topo marca "Eli"


També tres hi anirem a repetir: el Tato, l'Ester i jo. 
Endossem el primer llarg a l'Ester. De perillosa definiria aquesta primera tirada. Roca podrida amb dos xapes i una sortida sobre dos micros (totems blau i groc) en un bloc excessivament dubtós. 

Servirà de contrapunt als tres llargs superiors, exquisits. 
Roca increïble, moviments delicats sobre ales de mosca esmolades, alguns ganivets grisos que tallen de només mirar. 

Recorregut intel·ligent per cercar la debilitat (relativa...) i el camí natural, 6c delicat al començament, i 7a+ intens per superar el sostret. 

L'aire entre xapes pot arribar a glaçar-te al 7b+. Quan es torna impossible, marxeu pronunciadament a l'esquerra. 

Final barrat per un 6b d'aparença inexpugnable, atemoridor, que menjarà tots els friends que porteu.

Brutal. 



NOTA DESCENSO de Peña de Sin, vías zona alta (Serveto). 
de la salida de Illusions, Itinerance, Vibration, Sin Piedad, Olvido, 1914, Chicos Vampiro, remontar en dirección OESTE unos 50 mts de desnivel (150 mts) por zona de matorral y bojes hasta alcanzar un bosque de pino con el sotobosque limpio. Allí tomar dirección NORESTE sin ganar ni perder altura hasta que cuando se acaba ese mismo sotobosque limpio, encontréis un sendero primero desdibujado, y al poco ya bastante marcado, que baja pronunciadamente en dirección NORESTE y ESTE dejando entrever, de vez en cuando, el pueblo de Serveto. Este sendero conduce en escasos minutos al sendero principal de ascenso a la Peña de Sin, y de allí al collado entre ésta y Peña de San Martín, por donde aproximasteis a las vías. 


lunes, 28 de septiembre de 2020

alps en època de covid (part 2)

Ester en el último largo de Caché Caché, placa soberbia de setas. Grado V+. 




Gargantua 450 mts. 6c+ (6b obl). Petites Jorasses. Mont Blanc (Courmayeur) 
SurEste


Aproximación de 3.5h desde Lavachey - Val Ferret (Courmayeur), garantizan plaza en el Bivacco Gervasutti, un refugio no guardado con 12 camas y aires de nave espacial


Nos equivocaremos y escalaremos la Piano sano e lontano ED sup 300 mts. 6c+ (6c obl)  abierta en 1992/1993 por M. Motto, G. Predan y R. Vogler, después de errar la entrada  
Y la daremos por finiquitada allí donde el libro de Piola la terminaba (proyecto inacabado), con el cerebro un tanto afectado, no sé si por el sol o por la exposición en el 6c. Podéis subirle una letra al grado de la época

Curiosamente días antes Mikel Inoriza y Rubén Sanmartín también la escalaron pensando que repetían Gargantúa... Eso explica el magnesio que encontramos en una pared raramente visitada.




Otras vías de la pared SurEste (versante italiano) de Petites Jorasses 
  1. Bonatti-Mazeaud (clásica), nos comentaron que en libre alcanza 6c en un largo. Sostenida y estética en 6a/b
  2. Rivero-Castelli (classica)  
  3. Gargantua, ED- (6c+ - 6b obbl.) M.Piola-G.Hopfgartner 1990, 350 m 
  4. Pure e Dure, ED+ (7a – 6c obbl.) M.Motto-R.Vogler 1993, 300 m ·
  5. Pantagruel, ED+ (7b – 6b+ obbl.) M. Piola-D.Anker-B.Robert 1993, 450 m ·
  6. Piano, sano e lontano ED (6c+ - 6c obbl.) M.Motto-R.Vogler-G. Predan 1993, 420 m 
  7. Manera/Meneghin ED- (6b/A1) U.Manera e I.Meneghin 1980 400m ·         
  8. Steve Monk TD+   C.Giorda, T.Gallo e G.Ghigo 350m · 
  9. Fuga e Ritorno 2013 7a+.        
  10. Rivero o della Cresta sud D (V grado/neve) A.Castelli e M.Rivero 1935 400m   


Al día siguiente, algo saturados de tanta caminata, apostamos por el teleférico Sky way - Funivie Monte Bianco, vertiente italiana del teleférico de l'Aguille de Midi


Caché Caché
200 mts. 7a (6b obl). Pointe Adolphe Rey.  Mont Blanc (Courmayeur) 
Sur



Granito de ensueño, 
una verdadera perla del Montblanc a una hora escasa del la Punta Helbronner tanto en la ida como en el regreso. 
Dato a tener en cuenta si no quieres dormir en la Combe del Maudit o en el refugio Torino que siempre tratamos de evitar a cualquier precio, porque permite atacar, escalar y regresar en el día. 





Si tenéis la suerte de coincidir con escaladores en el pilar de su izquierda, dispondréis de fotos memorables.

L1, 6a+ ajustado

L3, placa alucinante

L4, 7a de belleza estratosférica, suave en dificultad. 
No todo es grado Europeo...

L5, (caché caché, "escondite" en francés)

Y ya en el último largo, la guinda del pastel


el pilar de enfrente


L4

último largo, desde arriba. V+, parece imposible



Descansamos un día y al siguiente, probamos una combinación de vías en la estación intermedia de l'Aguille du Midi, con muy buenas referencias.

Deux Goals y salida por Charles éternue
200 mts. 6c+ . Pilier Rouge de la Blaitiere.  Mont Blanc (Chamonix) 
NorOeste
La lluvia de la noche dejó las fisuras húmedas. No las gozamos.
Teleférico estación intermedia de l'Aguille de Midi








Y para terminar, regresamos  a las Aguilles de l'Arve, concretamente a la Tete du Chat.
El día acompaña. Iso cero a 4.700, temperaturas más que suaves para escalar en la sombra a 3.200

Histoire d'O
300 mts. 7a (6b+ obl). Tête de chat. Aiguille d'Arves 
NorOeste (sol a partir de 15h)


Una preciosidad de Mussatto, verdadera visita obligatoria. Magnífica 

Definición de "lejos de cojones". Id y comprobad
La vegetación va cambiando con la altura, hasta desaparecer en un paisaje geológico, pétreo

ambiente con el desierto mineral al fondo


L1, probablemente "il piu impegnativo". Llevad los totems azul a rojo para civilizarlo...




verticalidad acusada en todo el recorrido

contrastes. Del gris mineral al verde vivo

Nos ha entusiasmado el lugar y la calidad de la escalada.

Y sobretodo, me ha sorprendido la capacidad de Mussatto para (re)descubrir una pared visible y a la vez ignorada por el resto de aperturistas

Bravo!!!

Todavía nos extraña no haber coincidido con nadie un sábado de canícula estival, en semejante obra de arte.



L'Empire des Sens (D. Bourret)
180 m 6b+  La Bisson. Saint-Guilhem-le-Désert (Montpelier)
NorOeste
Ya de regreso a casa para amortizar las pocas horas de vacaciones que nos quedan.
Saint Guillaume le Desert, un pequeño circo de roca en apariencia descompuesta pero sorprendentemente buena, orientado a Norte con vías antiguas y medio modernas.
El desplome con más canto que nunca he visitado en 6b.
A tener en cuenta cuando regreséis de Alpes con unas horas de margen.

Muy buena web para localizar y explorar la zona: http://www.topo-thaurac.com/




Deu vies llargues, tres dies de totxos, dos de descans (pluja o esgotament) i dos de viatge. Tot plegat per reduir "el margen de mejora" que arrossegava des del confinament...

jueves, 27 de agosto de 2020

Alps, un recull de vies bones a la fresca (1)

Dues setmanes de juliol pels Alps i rodalies,
escapant de tanta obsessió, fart i saturat d'una sobre-exposició a notícies atemoridores.

Ni diaris, ni tele, ni mitjans socials més enllà dels whats amb els amics.
Desintoxicació
La propera ensorro el telèfon...


Viatge improvisat sense objectius concrets ni altres pretensions que trescar per arreu acompanyats d'un grapat de fotocòpies i arxius a mode de suggerència.


Coincidirem amb molts amics


Les premiers pas d'Elsa, 
400 mts. 7a+ (6c obl) Les Guillardes. Devoluy (Gap)
NorOeste

Via física ben coneguda (i piada) sobre cantells de sílex que sobresurten d'una matriu de calcari obscur de poca adherència.
Manca una xapa i tornillo al cinquè llarg convertint-lo en 7a obligat. No problem: li ha tocat al Tato. Si hi aneu, dur 4 o 5 xapes i femelles per completar les que han caigut, i clau per apretar-ne alguna més. Ens vam perdre al penúltim llarg, sortint per Lucifer

Personalment, prefereixo Sous la Griffe de Lucifer


Le Prince Defunt. 
300 mts. 7b+, 6c obl. Pic d'Aigle. Cerces (Briançon)
SurOeste

Línia relativament nova d'en Mussatto amb un primer llarg selectiu, un tercer llarg orgiàstic i una intensitat en 7a remarcable.
Ens estalviarem els darrers llargs després d'esgotar les pells dels dits i algun problema de panxa.
Lus veïns mos van aclarir què vol dir souvenir espagnol.
Trobarem els militars francesos fent pràctiques amb els helicòpters, i ens deixen pujar la furgo fins poc abans del campament. Xollo, t'estalvies una bona hora d'aprox.


Les Dents de Cyrielle
300 mts. 7a (6b obl). Pic de Queyrellin. Cerces (Briançon)
Oeste

Una clàssica dels Cerces. Cara Oest, ben alta (escales a 3.000 mts), ideal per fugir de la calor. Esperarem que el sol acaricii la paret per no refredar els dits.

postureo con estilo

Lloc fantàstic, petite balade (promenade) de 2 hores del cotxe a la paret, fàcilment realitzable en una jornada.


travessa antol.lògica de Cyrielle




Danse avec les Choucas
250 mts. 7c (7a obl). Les Enfetchores de Droite. Meije - La Grave (Briançon)
NorOeste

Via excepcional de caràcter austero, muy atlética en las fisuras (desplomadas), y obligada en las placas (sean de sexto o séptimo).
L1

Abierta con gusto y estilo (placa con expansiones, fisura a equipar con algunas chapas para evitar avería gruesa).
L2

Juego de Totems con un camalot nº3 y unos aliens para doblar los pequeños. Fisureros.
Orientación Norte, altura 2.400-2.700 ideal para días de calor.
Almuerzas en la base del contrafuerte a pleno sol, y a partir de R3 gozarás del astro rey entrando tarde.
L3
L4
L5


Grado muy ajustado incluso bajo el estàndar local, o "europeo", como gusta decir a nuestros amig@s


Acceso desde la estación intermedia del teleférico de la Meije, con base en La Grave.  1 hora un tanto incómoda, especialmente en su último tramo de pedrera inestable.
Descenso en rápeles posible en cualquier momento (algunas estaciones montadas fuera del eje de la vía permiten el escape)

Una letra más difícil que la Unchi Maka, más corta, y casi tan buena
Y para completar la triolgía de vías duras en Ecrins, nos faltará Asproman, a un precio demasiado elevado para mí, pese a las insinuaciones de Unai


Tochos no muy lejos, sector Le Grand Bois, ohhh


Choukas k'Ouille
250 mts. 7a++ (6c obl). Croix des Tetes. Maurienne (Saint-Jean de Maurienne)
SurOeste

Vía sobre un calcáreo gris magnífico, a la par de la ruta.
No os dejéis descorazonar por la cotación del segundo largo (7a+).
De sublimes podría definir los largos siguientes, en 7a mantenido y humano.
Acceso complejo con 2 horas de subida y media de bajada por una ferrata desvencijada.
Muy recomendable como primera vía antes de acometer el gran muro de  Happy Birthday o Dolce Vita.













Con pena "abandonamos" a Tato en la estación... y con ello nuestro comodín, nuestra arma prodigiosa contra las dificultades.

Toca pues buscar objetivos menos ambiciosos cuya estética siga motivándonos.

Tiro de apuntes y recuerdo una de mis obsesiones antiguas: La SurEste de las Petites Jorasses en la vertiente italiana del Montblanc.
Allí nos espera Gargantua