Uno, dos, tres, cuatro: ultraviolento
"John Rambo", que vuelve a la gran pantalla para luchar contra el régimen militar birmano, hace un gran despliegue de violencia porque así "es la realidad", afirmó el actor Sylvester Stallone al presentar en Madrid "Rambo IV".
"He querido que fuera brutal, que mostrara la realidad", afirmó el actor durante una concurrida rueda de prensa en el estadio Santiago Bernabéu, en la que aseguró que ha "querido mostrar la guerra como es y la guerra es violencia".
El atormentado ex boina verde que Stallone llevó a la pantalla por primera vez en 1982 regresa ahora por cuarta y definitiva vez para ayudar a unos refugiados asediados por el ejército birmano en las selvas del país asiático.
"Quería mostrar la guerra, intenté describir lo que está pasando. No es una película de horror, es lo que está ocurriendo" en un país regido por una junta militar, dijo el actor, director y guionista de este último Rambo, que vuelve con todo su clásico arsenal: sus famosos arco y cuchillo.
Stallone recordó que siempre ha intentado hacer visibles conflictos, más o menos olvidado, como ya hiciera en su "Rambo III" (1988), en la que el ex boina verde ayudaba a los rebeldes afganos contra el ejército ruso.
"Leía libros, veía documentales, a veces acababa tirando los libros contra la pared pensando: 'No puede ser, hace falta escribir sobre esto'", afirmó Stallone, quien hizo gala de unos 61 años muy bien llevados.
"Ahora, mientras hablamos hay gente que sigue muriendo allí (en Birmania)", en una situación que dura desde hace ya más de 40 años", añadió Stallone, quien quiso borrar la imagen que se tiene de Rambo como un "luchador para los republicanos (estadounidenses)", desde que el fallecido presidente Ronald Reagan lo retratara así.
"Rambo es neutral. Es un soldado, es un luchador", dijo Stallone, que añadió que no se siente "cómodo" con esta controversia política, aunque sí está contento con lo bien que la película está yendo en Estados Unidos.
"La película va bien porque hay toda una generación que no sabe quién es Rambo aunque han oído hablar de él", dijo, y agregó que también se trata de una película "diferente". "Las grandes producciones son cada vez menos emocionales, lo que me parece que no le hace ningún favor al público.
Quería hacer algo duro, difícil. Creo que he hecho algo diferente", afirmó, al hablar de una película rodada completamente en exteriores y actores de siete países. Stallone reconoció que hacer esta película ha sido también ser "realista" y consecuente con lo que él mismo es como actor.
.
(Fuente: AFP)