Hola a todo el mundo, he renacido.
Conste que las entradas dedicadas a la crítica de distintos videojuegos que expondré por este ajado blog que amablemente mantienen en sus servidores los señores de google, se basan en experiencia de un usuario medio, que soy yo, y su objetivo no es otro que el usuario medio, de más o menos mi generación, (35-45), y aficionado a los videojuegos a pesar de las canas.
Como digo, en estas críticas no voy a mencionar tecnicismos que no están a mi alcance, simplemente valoraré la experiencia de usuario, y lo bien, o mal, que me lo pasé jugándolos (incluso si los dejé por imposibles). No creo que vaya a perder demasiado tiempo en cuántos modos de sonido ofrece o temas similares. En fin, que haré lo que me dé la gana, que para los cuatro gatos que me leeréis, me puedo dar el gusto.
Por ser mi estreno en estas lides, voy a poner los siete apartados que valoraré haciendo estas críticas, que a lo mejor se ven aumentados conforme haga alguna más, quién sabe, pero por lo pronto lo que llama más mi atención es: HISTORIA, IDIOMA, JUGABILIDAD, GRÁFICOS Y SONIDO, DURACIÓN, DIFICULTAD y SENSACIÓN FINAL
Ahora sí, paso al meollo:
La compañía que ha maquinado INSIDE es PLAYDEAD, que hizo otro juego del estilo llamado LIMBO, que mola mazo, también, y al que hago extensible esta entrada, por la similitud que tienen ambos; aunque a pesar de ello son geninos y no se solapan en su entretenimiento.
HISTORIA: Eres un niño que está huyendo de los malos. Punto y final, con eso te sobra, por que es todo lo que el videojuego te va a dar en ese sentido. Pero por detrás del telón, hay sensaciones y sutilezas que lo hacen especial.
IDIOMA: El texto de todo el videojuego está en español. Y no tiene diálogos ni voces en sí. Los ladridos de los perros son con acento yanqui, creo.
JUGABILIDAD: genial. Con la dirección, el botón saltar y el botón agarrar tienes de sobra, ahí se acaban las dificultades. De los de antes, cuando menos siempre era más. Además, es intuitivo.
GRAFICOS Y SONIDO: limpios, con profundidad y sombras: a mí me encantan. No son realistas ni sofisticados, pero ni falta que les hace, por que este es otro tipo de videojuego. En cuanto al sonido, acompaña perfectamente en todo momento, en su presencia y en su ausencia, que las hay.
DURACIÓN: es cortito, durará unas seis o siete horas lineales. Pero que esto no te eche para atrás, por que es un juego en toda regla, no es un experimento para móviles.
DIFICULTAD: ni fácil ni muy difícil. Hoy en día ya sabemos que en internet está todo, y que si queremos pasarnos un "atasque" sólo hay que preguntarle a don google, Yo, en un ejercicio de honestidad, pondré, para cada videojuego, cuantas veces tuve que hacer trampas y acudir a ayuda externa para poder acabar el videojuego en cuestión. En esta ocasión, tuve que mirar una vez una guía, pero fue más bien por ansia y por confirmar que lo que estaba haciendo se podía hacer, que no por no poder resolver lo que se me planteaba.
SENSACIÓN FINAL: este videojuego es muy bueno. Es un "plataformas rompecabezas" divertido, por momentos angustiante, de ambientación adulta, y con un contenido filosófico, sí, filosófico, que te puede hacer pensar en cierta medida.
FALLOS: tiene uno solo, el final. Pero tendrás que comprobarlo tu mismo, para darme la razón o contradecirme.
NOTA TOTAL: en este apartado, no voy a poner puntuación numérica, y sí una frase o palabra que define mi valoración. En este caso, sería: UN JUEGO QUE DEBES TENER, A POCO QUE TE GUSTEN LAS PLATAFORMAS Y EL DESAFÍO MENTAL.
*Mención especial para LIMBO: limbo es otro juego que no debe faltarte si vas de este palo. Es más plataformero de INSIDE, y diría que más difícil. Bueno, sin duda es más difícil, pero es de los que gusta. Es precioso, en blanco y negro y merece mucho la pena adquirirlo.
Son, en definitiva, dos juego que sí o sí están entre mis preferidos. Lo he jugado en PS4pro.